top of page

Ofrece Infonavit beneficios de la responsabilidad compartida

  • RUBÉN PÉREZ
  • 12 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Hasta el momento, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) registra cerca de 10 mil créditos convertidos de salarios mínimos a pesos, a fin de que ya no aumente el saldo del crédito y por ende de la mensualidad de cada usuario, informó Rocío Terán Cruz, delegada regional de esa dependencia.


Luego de dejar en claro que, en la actualidad, cuentan con 14,631 acreditados que pueden hacer esa conversión para evitar esas deudas impagables, comentó que, de hecho, se han otorgado más de 960 millones de pesos en descuentos en la entidad chiapaneca.

Además, refirió que al hacer el cambio los trabajadores podrían ver el abono que hace el patrón de esa aportación de 5 por ciento que va directo a capital, y que tengan acceso a mejores condiciones de crédito, como son las tasas de interés, así como la certeza del mes y año que terminarán de pagar su crédito hipotecario.

Tras recordar que son cinco los beneficios del programa de responsabilidad compartida, apuntó que, en enero, habrá una variación del salario mínimo y un ajuste de la Unidad de Medida Actualizada, “si yo tengo un crédito en veces de salario mínimo, tendré que convertir el valor de la deuda en veces de salario mínimo, por este nuevo factor, lo que hará que la deuda sea diferente con la que inicié en este 2023, y que lejos de que haya disminuido, se note un crecimiento”.

En ese sentido, apuntó que se tiene hasta el 31 de diciembre para convertir el crédito a pesos, y con ello evitar los ajustes anuales, tener mensualidades fijas en pesos durante toda la vida del crédito, contar con tasas más bajas del mercado, entre otros beneficios.

“Sobre todo, se tendrá la confianza de que, si queremos dar un abono a capital, se verá reflejado de forma automática. Es bien sencillo cambiarlo, lo único que tenemos que hacer es abrir Mi cuenta Infonavit, nos vamos al apartado de Mi Crédito, seleccionamos Responsabilidad Compartida, ingresamos nuestro estado, en este caso Chiapas, de ahí el código postal, y aparecerá la opción de cómo puede quedar nuestro crédito”.

Los cambios, dijo, se podrán ver en un lapso de 20 días, es decir pasara de en veces de salario mínimo a pesos, “muchas personas nos dicen que no pueden entrar, si es así pueden venir a nuestras oficinas para apoyarlos, de 8:30 de la mañana a 2:30 de la tarde, de lunes a viernes; sólo descansaremos el 25 de diciembre de 2023 y 1 de enero de 2024; todos los trámites son gratuitos”.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page