top of page

ONG reporta más de 4.500 "atrocidades" en México durante 2021

  • EFE
  • 9 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La organización civil Causa en Común ha documentado 4.527 hechos de extrema violencia catalogados como "atrocidades" entre enero y octubre de 2021, reveló en un informe publicado este martes.



La asociación de seguridad ciudadana destacó al menos 700 casos de mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres en medio de la crisis de homicidios y desapariciones que afronta el país.


"Se define 'atrocidad' como el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo; para causar la muerte de un alto número de personas; para causar la muerte de personas vulnerables o de interés político, y/o para provocar terror", precisó la agrupación en el reporte.


Además de la destrucción de cadáveres, Causa en Común enunció como las atrocidades más comunes la tortura (con 924 casos), el hallazgo de fosas clandestinas (520), las masacres (459) y el asesinato de mujeres con "crueldad extrema" (389).


También enlistó 321 casos de calcinamiento, 320 asesinatos de menores de edad, 249 intentos de linchamiento y 154 homicidios de funcionarios y actores relacionados con la seguridad pública, entre otros.


Estos hechos, obtenidos a través de registros periodísticos, han cobrado casi 6.800 víctimas de actos de extrema violencia en lo que va del año, indicó la organización.



"Las atrocidades que forman parte de este documento son 'solo' ejemplos de una galería de horrores, toda vez que, del total de este tipo de eventos, solo algunos son difundidos por los medios de comunicación", añadió la agrupación.


Los estados con mayor número de atrocidades reportadas son Guanajuato, con al menos 500; Jalisco, con 342, y Michoacán, con 258, tres entidades vecinas de la región del centro-occidente del país.


La asociación aclaró que no toda la violencia corresponde al narcotráfico, sino que también hay violencias de tipo familiar, comunitaria y social.


"Lejos de la mitología sobre crimen organizado que prevalece en nuestra conversación pública, buena parte de estas atrocidades son perpetradas por personas que no forman parte de organizaciones criminales", mencionó el informe.


México ha registrado los dos años más violentos de su historia durante los primeros dos años del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, con 34.689 víctimas de asesinato en 2019 y 34.558 en 2020.


Además, el país suma más de 94.000 personas desaparecidas y no localizadas, según datos de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page