top of page

ONGs piden Congreso mexicano rechazar reforma "militarista"

  • EFE
  • 15 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- Amnistía Internacional (AI) y la organización Seguridad Sin Guerra exigieron este miércoles al Congreso mexicano rechazar la reforma "militarista", que pide que la Guardia Nacional (GN) civil pase a control del Ejército.


En un comunicado conjunto, las asociaciones afirmaron que, si la Guardia Nacional se integra a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) "sería el último clavo en el ataúd del Estado democrático de derecho".

Las organizaciones citaron ocho ejecuciones extrajudiciales cometidas por las Fuerzas Armadas durante este sexenio, que inició en diciembre de 2018, además de "cientos de quejas" presentadas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

También señalaron que 15 mandos militares han ascendido de puesto a pesar de estar en una lista de elementos acusados de cometer tortura, con base en una investigación de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH).

Las asociaciones pidieron al Congreso respetar la promesa de mantener la naturaleza civil de la GN, que el Gobierno de López Obrador creó en 2019 para reemplazar a la Policía Nacional con el compromiso de no tener un mando civil.

Aún así, acusaron al presidente de haber "desnaturalizado" la Guardia Nacional "pintándola de verde olivo" al citar que de cada 10 integrantes sólo tres son civiles.

Asimismo, exigieron que se cumpla el compromiso del mandatario de regresar a los militares y marinos a sus cuarteles antes de marzo de 2024 para que dejen de realizar tareas de seguridad pública.

"A la militarización plena de la seguridad que López Obrador quiere perpetuar, se suma el militarismo avanzando en la vida pública con el enorme poder económico y político que el Gobierno le está entregando a la Sedena y Semar (Secretaría de Marina) en cada obra y contrato asignado a las Fuerzas Armadas", denunciaron.

La reforma para entregar la Guardia Nacional al Ejército es una de las iniciativas constitucionales pendientes del presidente López Obrador para la segunda mitad de su sexenio, que termina en 2024.

El mandatario criticó en su conferencia de prensa matutina de este miércoles a la oposición, que ha anunciado una "moratoria constitucional" para impedir que avancen las reformas a la Carta Magna en el Congreso en lo que resta de esta Administración.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page