top of page

Operación Conejo, ayudando una tapita a la vez

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 31 ago 2023
  • 4 Min. de lectura

Tuxtla.- En esta ocasión nos visitó en entrevista Beli Martínez Jiménez, ciudadana voluntaria de Operación Conejo México A.C, una asociación conformada por ciudadanos que participan de manera importante para grandes causas a beneficio de los ciudadanos, la idea es fomentar el altruismo, la convivencia sana de las familias, pues en cada evento llevan a sus esposos, novios, hijos, abuelitos, es una parte integral, toda la familia se une a estas causas nobles, que en este caso se tornan a ayudar a niños de los hospitales públicos de nuestra entidad.


“La asociación lleva ocho años ya por medio de la participación ciudadana, desde mi experiencia, yo tengo familiares con cáncer y esa es una de las cosas que me movió, ayudar a través de otra persona, a su vez cuido el medio ambiente juntando tapitas y ayudo a los niños que no tienen recursos para una quimioterapia, para plaquetas, cabello, incluso útiles, yo lo he vivido, lo he palpado, llevo tres años y aquí seguiré hasta que el cuerpo aguante, hasta que Dios permita”, señaló.


Ella se apasiona mucho, su trabajo es con niños, apoyarlos en hacer manualidades, por eso admira mucho a Mamá Lucha -doña Luz, una de las fundadoras de este proyecto-, quien tiene mucha creatividad, dice que con un cartón o pedazo de tela realiza una manualidad, y así se ha colado para aprender de sus artes y la apoyo en los talleres, en este octavo aniversario, tuvieron uno de pinta yesitos totalmente artesanal donde participaron los niños, hay otro de reciclado de botes de plástico, esos de 5 o 10 litros a los que les pones tu toque, creatividad e imaginación, te lo llevas a casa y sigues fomentando el cuidado del medio ambiente, ahí colectas tus tapitas, a la siguiente colecta lo llevas, lo vacías y a su vez fomentas el reciclado, que es cíclico.


“Las familias se integran con nosotros, cuando yo llegaba mi hijo tenía unos ocho años y ya había otros pequeños, se identificó con uno, en ciertas ediciones ya sabe que llegan ciertos amiguitos y se involucra, llevan a hijos de compañeros, cuando egresé habían pequeños de cuatro o cinco años, que ahorita han crecido, algunos ya son adolescentes; por eso los invitamos a que se unan a esta causa noble, cuyo principal objetivo es el cuidado del medio ambiente, y a su vez podemos ayudar a niños en hospitales de bajos recursos”, señaló.

Y es que lo recaudado les sirve para poder recibir tratamiento, medicamento, cubrir traslados, siempre de manera totalmente transparente, ellos han m apoyado en campañas, no buscan el renombre pero siempre están presentes, hace poco participaron en el día del peatón con la Secretaría de Medio Ambiente, pegando calcomanías de respeto al peatón, así como en una campañas de reforestación; dice que es cuestión de ser ciudadanos responsables.

“Si bien ayudar a otras personas a través de estas actividades es difícil, nosotros como sociedad en el sentido humano debemos ayudar, y qué mejor que desde casa, recolectando una tapita, sembrando un árbol, hay muchas cosas que podemos hacer, si tienes una lavandería y usas productos plásticos, puedes usar rellenables y las tapitas nos las mandas, o coordinar con tus vecinos y tener en tu casa un centro de acopio, esa es la forma como nosotros trabajamos, ya parezco el Ecoloco porque ahí en mi garage tenemos todo, pero es una forma de poner el ejemplo”, señaló.


Añadió que se sumaron a este proyecto coordinados con Mamá Lucha y Maritza Espinosa, las principales coordinadoras, quienes les mandan lonas para que los identifiquen y van haciendo esta coordinación, desde que pasa el camión recolector ya que tienen cierta cantidad de tapitas, así se maneja la ruta, el recolector las lleva al centro de reciclado, donde separan, se monetiza, se lleva a empresas, se transforma en otros productos y el dinero se va a una lista que tienen en coordinación con los hospitales, en este proceso junto con los DIF estatal y municipal, así como otras instituciones gubernamentales y estatales, han estado presentes, tanto como invitados como invitando a otros.

“El tratamiento contra el cáncer es una etapa difícil, más que nada por estética, siempre nos vemos con cabello y es el proceso del paciente que lleva, se le ayuda en cierto sentido a recuperar cabello y nosotros realizamos colectas de trenzas o cabello, hemos tenido bastante aceptación, entre las personas que han participado hay jóvenes, chicos, chicas, adultos de la tercera edad, ha sido una campaña bastante aceptada por la sociedad”, puntualizó.


Este domingo 3 de septiembre, llevarán a cabo la tercera colecta del año, en el Parque Caña hueca de 10 am a 5 pm aunque llueva, invita a la audiencia a que asistan, lleven sus tapitas, habrá actividades para niños, brincolines gratuitos, por eso invitan a las familias, a que se unan todos y lleven tapitas, en estos eventos han visto hasta bebés en carriolas, por lo que la considera una actividad muy bonita, estarán por la Puerta 4 de este parque, ya que las colectas masivas son cada tres meses y las permanentes con voluntarios o ciudadanos, por ejemplo: si pasa la fecha y no los ven ahí, tienen un contenedor en el parque, ahí pueden llevar sus tapitas también, así como a Circuito San Martín, una casita morada frente a la Prepa 2, o buscarlos en su página de Facebook, Operación Conejo MX; por ahora, detalló que viene la participación de voluntarios, que se sumen más personas, asociaciones civiles, dependencias, escuelas de todos los niveles y así generar un granito de arena.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page