top of page

Opinión de la ciudadanía, valiosa en la LXIX Legislatura

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 9 feb
  • 5 Min. de lectura

Tuxtla.- En esta ocasión contamos con la visita de la diputada Getsemaní Moreno, quien nos visitó hace unos meses, actualmente su inicio en el Congreso ha sido muy movido, pues la LXIX legislatura es única en su clase, al iniciar con una nueva era, en la unidad precisamente han encontrado las diferencias que tienen los partidos políticos por el bien del estado de Chiapas.


“El tema que está teniendo muy fuerte, aparte del tema de seguridad que se está recuperando gracias a nuestro gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, es el tema de la participación ciudadana, hoy la voz del pueblo se respeta y por supuesto se hace ley, se andan haciendo muchas actividades”, señaló.

Por ejemplo, en noviembre de 2024 comenzaron a hacer foros de consulta por el tema de la ley de participación ciudadana, para saber cuál es el sentir de la gente, si conocían sus mecanismos, los derechos y precisamente atinado a lo que el gobernador desde campaña proclamó a la ciudadanía, que es la ley de consulta popular, ya se reformó la constitución local para que en el artículo 22 Fracción octava se encuentre la consulta popular como un derecho, independientemente de las administraciones venideras, se va a respetar siempre la consulta en proyectos de los ayuntamientos y también del Ejecutivo.

“Entonces ahora sí que las construcciones y cualquier proyecto tiene que estar sometido también a consulta de nuestros pueblos, y próximamente vamos a tener también nuestra ley de consulta popular, que de igual forma fue propuesta por nuestro gobernador, las diferentes comisiones dentro del Congreso del Estado ya están establecidas”, explicó.



En el Congreso hay 40 diputados y existen 40 comisiones, de ellas, Getsemaní preside la de Participación ciudadana y popular, que es la primera que se establece en el histórico del Congreso del Estado, atendiendo a que la población requiere nuevos canales de comunicación, esto hace que la ciudadanía tuxtleca, chiapaneca de los 124 municipios, encuentren esa cercanía y sientan legitimados todos los proyectos que se están haciendo, nunca más los proyectos de gobierno del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial fuera de la ley, y menos que no sean consultados con esa población, por todo ello van a hacer diferentes consultas.

“Por ejemplo, el gobernador Eduardo sacó el proyecto por medio del Secretario de Educación de Chiapas Puede, y a nuestros pueblos originarios se les consultó si querían formar parte de este proyecto, en donde se busca erradicar la analfabetización en el estado, y es por ello que se le dice también a nuestra población originaria que vamos a respetar sus derechos, sus tradiciones para que puedan precisamente estar acorde a los proyectos y programas que se estén teniendo; si tú no sabes leer y escribir y quieres aprender, acércate a nosotros, al 961-179-0160 para que nos manden mensajitos de qué municipio, de qué colonia son, qué edad tienen y si les interesa ese proyecto”, explicó.


Otra actividad es la Callejoneada del amor y la amistad, porque ya estamos en febrero, por el tema de recuperación de espacios públicos en Tuxtla Gutiérrez, para toda la ciudadanía en general y municipios cercanos, el sábado 15 de febrero en punto de las 5 de la tarde empiezan las callejoneadas en el centro de Tuxtla Gutiérrez, con más de 60 estudiantinas cantándole al amor, a la vida, a los amigos y amigas, para que disfruten con su familia de una tarde diferente.

“Me siento muy contenta, un día a la vez, un paso a la vez, sin embargo, los pasos que estamos dando ahorita son realmente la ruta que van a fortalecer a las generaciones venideras, queremos que disfruten, que se sumen, que se organicen por medio de diversas organizaciones civiles, ya sea culturales, deportivas, políticas, educativas para que podamos hacer muchas más cosas, porque al final nosotros somos diputados, legisladores, por tres años, y somos ciudadanos toda la vida, queremos también que estos relevos generacionales que se están presentando, que conozcan cuáles son los sentires y cuáles son las problemáticas o inconvenientes que hay en nuestra población”, mencionó.

Además de estar contenta, admite que van muy bien y avanzando fuerte, acompañados del gobernador Eduardo Ramírez; como Chiapas, considera que no estamos alejados de Guatemala, Panamá, Costa Rica, Belice, por lo que es un buen momento para empezar a mirar hacia otro lado, para seguir trabajando con dinámicas, pero sin lugar a dudas, para empezar a construir en el centro las rutas también de comercialización, justo están trabajando con la Comisión de Frontera Sur del Estado de Chiapas, Tabasco y la Frontera Sur a nivel nacional, para ver cómo trazar las rutas y los caminos con los compañeros y hermanos de Guatemala y en lo sucesivo otros países, que puedan tener esa correlación.

“Es bastante movido el hecho de crear proyectos, o más bien, buscar los enlaces para gestionar proyectos y fortalecer el trabajo fuerte que están haciendo nuestras dependencias en esta nueva era, de igual forma, atender a la ciudadanía vía WhatsApp, vía teléfono, vía presencial, a nuestros grupos, el día de hoy fue uno de tantos días en donde uno duerme parado, porque así lo demanda el pueblo, estamos buscando también que la ciudadanía vea que sus legisladores estamos trabajando todos los días, ahora sí que de sol a sol, por supuesto que nos van a ver en sus colonias, obviamente buscando las mejores alternativas para ellos”, señaló, la puedes contactar al 961-179-0160, de igual forma, mandarle un mensaje de Facebook, Instagram o TikTok, la puedes encontrar como Getsemaní Moreno.


Admitió que sigue soñando en que todo aquello que pueda hacer crecer al estado de Chiapas en unión con todos los sectores, se pueda realizar, llámese economía, educación, salud, las buenas intenciones hay que materializarlas, ese sería su gran sueño, y aún así, le queda tiempo para aprender a patinar en Caña Hueca, con sus amigos coaches que cobran 60 pesos la hora y enseñan bastante, muy económico, también para ir a jugar frontón, utilizar todo Caña Hueca, los parques públicos, porque al final siempre es importante activar el cuerpo.

“Primero y antes que todo, mi deseo es tener salud, y el segundo, continuar sirviendo a la vida, y el tercero podría ser encontrar un balance en las actividades o en la vida que tengo… si tuviera que poner en una cajita cinco cosas para mandar al futuro, sería foto mía, mandaría también un poema, me gustaría también enviar un libro, el que más me guste, yo soy muy atemporal, los de Julio Verne siempre me van a encantar, los leo hoy, mañana, pasado, siempre tienen cosas distintas, cosas nuevas que se pueden encontrar; seguramente algún diseño o alguna manualidad que precisamente me gustan mucho y, un consejo para cualquier persona, que sería ‘vive’, porque nos cuesta tanto estar en el presente, tenemos excesos de futuro, muchas veces creemos que otras personas están haciendo cosas distintas, cosas mejores, pero no nos damos cuenta que nosotros no venimos a una competencia, venimos a disfrutar”, dijo.

Finalmente, se dirigió a la población para invitarlos a que los visiten en el Congreso del Estado, que vayan a la Callejoneada el 15 de febrero con la familia, con los amigos, con los novios, con todos, que vean que Tuxtla Gutiérrez tiene arte, tiene cultura, pues eso también forma parte de la reconstrucción del tejido social y de seguridad, próximamente van a traer un nacional y, si Dios quiere, un internacional, entonces van a hacer que Chiapas y Tuxtla Gutiérrez sea la capital de la cultura.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page