top of page

Oposición presentará contrapropuesta de reforma eléctrica

  • EFE
  • 4 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La oposición mexicana anunció este lunes que presentará una contrapropuesta de reforma eléctrica tan pronto se debata y, posiblemente rechace, en la Cámara de Diputados la iniciativa en este sector presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.


En conferencia de prensa, representantes de la coalición Va Por México, conformada por los opositores Partido Institucional Revolucionario (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), calificaron como “destructiva, regresiva y contaminante” la propuesta hecha por el presidente mexicano.

“Hemos definido votar en contra de esta destructiva y regresiva reforma eléctrica (...) Hemos acordado que en cuanto se deseche esta reforma, en conjunto, presentaremos una propuesta, una iniciativa que sí busque que la gente pague menos en su recibo de luz”, señaló Marko Cortés, dirigente nacional del conservador PAN.

Cortés precisó que la contrapropuesta que presentarán impulsará la competencia en la generación de energía, privilegiará las energías limpias y dará certeza a las inversiones.

Además, buscará apoyar con paneles solares el consumo de energía básico en hogares, así como para actividades agrícolas y ganaderas.

Buscando así que "la gente pague menos en su recibo de luz”, aseveró.

Asimismo privilegiará el fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresa del Estado y la autonomía de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, destacó que la contrapropuesta es el producto de un trabajo en conjunto y que estará apegada a la competitividad y el desarrollo de oportunidades para asegurar la competencia efectiva entre las empresas productoras de energía.

Jesús Zambrano, presidente nacional del izquierdista PRD, precisó que la contrapropuesta está compuesta por 12 puntos básicos, entre los que destacó crear una tarifa de energía eléctrica gratuita para poblaciones rurales, hospitales públicos y guarderías.

Y dijo que no aprobarán reformas que afecten a la economía de la población.

La propuesta de reforma constitucional, que se discute estos días en la Cámara de Diputados, es controvertida porque limitaría al 46 % la participación privada en generación eléctrica para favorecer a la estatal CFE.

Además, eliminaría los reguladores autónomos de energía, revisaría contratos previos y priorizaría a las plantas fósiles de CFE sobre las renovables de privados.

La reforma debe ser aprobada por dos tercios de los legisladores y, para ello, el oficialismo debería lograr votos por parte de la oposición, que ya ha anunciado que no votará en favor de la reforma si no hay cambios.

Este lunes, la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la reforma eléctrica tras un opinión favorable de los partidos del oficialismo y sus aliados.

En los próximos días se espera que la Comisión de Puntos Constitucionales y la de Energía evalúen también el dictamen para que, a partir de mediados de mes, la reforma constitucional pase al pleno.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page