top of page

Ordenan a la FGR crear banco forense para desaparecidos en 40 días

  • EFE
  • 20 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) de México deberá crear y poner en funcionamiento el Banco Nacional de Datos Forenses (BNDF) en 40 días hábiles, según determinó un juez a raíz de un amparo promovido por familiares de personas desaparecidas.


El Banco será una "herramienta fundamental para la unificación, sistematización, y el cotejo continuo de la información forense, incluida la genética, de los más de 52.000 cuerpos sin identificar en el país", detalló en un comunicado este jueves el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh).

El juez, del norteño estado de Zacatecas, ordenó a las autoridades hacer todo lo necesario para lograr la creación del banco, incluyendo los recursos económicos necesarios, la creación de las herramientas, la coordinación de grupos de expertos y la normativa para su funcionamiento.

"La FGR ha incumplido su obligación de crear y poner en operación esta herramienta de identificación, pese a que desde 2017 la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, impulsada y promovida por las familias de personas desaparecidas, estipula claramente que operar el Banco es una obligación a cargo de la Fiscalía", explicó el Centro Prodh.

Ante la inacción de la FGR, Olimpia Montoya, hermana de Marco Antonio Montoya Juárez, desaparecido en Guanajuato, acompañada por el Centro Prodh, presentó la demanda de amparo el 30 de agosto de 2021.

En el fallo, el juez se pronunció a favor de Montoya, y detalló que "no es ajeno al profundo dolor" que viven las personas con familiares desaparecidos, a la vez que reconoció que, ante la inacción de las autoridades, las familias se ven obligadas a realizar ellas mismas las búsquedas, encontrándose además con obstáculos institucionales.


"La sentencia es contundente al determinar que, de acuerdo con la Ley, la creación del Banco correspondía a la FGR, y no a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, como intentó argumentar la Fiscalía durante el juicio", añadió el comunicado.

Esta decisión, además, toma en cuenta las recomendaciones y resoluciones de organismos internacionales, como el Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) o el Grupo de Trabajo de Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas.

Las familias de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda de diferentes partes del país, a través de la campaña #IdentificaciónYa, hicieron un llamado la Fiscalía para que cumplan la sentencia en tiempo y de manera apropiada.

El fallo refleja la lucha de las familias con desaparecidos en México, que este año superó la cifra oficial de más de 100.000 personas no localizadas desde que hay registro.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page