top of page

Otorgar constancia fiscal es igual a riesgo de robo de datos

  • RUBÉN PÉREZ
  • 6 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Néstor Gabriel López López, experto en temas financieros, aclaró que, por ley, nadie puede solicitarle a una persona su constancia fiscal para la elaboración de una factura, “y esto está establecido en el Anexo 20, lo conozco bien”.


En una entrevista, aclaró que muchas veces los empleados de algún negocio tienen la instrucción de recibir esas constancias o, de lo contrario, no pueden emitir una factura, “y, de verdad, yo les he dicho que eso no es posible”.

Luego, comentó que checa el aviso de privacidad de ese establecimiento y en el mismo no se especifica para qué obtienen los datos de un cliente, ni cómo los resguardará, “y se quedan con uno que tienen que no te dice nada”.

De hecho, detalló que el aviso de privacidad es “la pantalla” de lo que hay atrás, es decir un protocolo de protección de datos personales, es decir de dónde los obtienen, el uso que les darán, dónde serán resguardados, entre otros.

“Y si hablamos de un tema auditoría forense, o de Auditoría Superior de la Federación, u otro, ¿cuál es la cadena de custodia de esos datos? O, en todo caso, que nos digan cómo la van a eliminar, si la van a quemar, o triturar; o cómo saber si lo borras de verdad”.


Lo más lamentable, evidenció, es que ni las medianas o pequeñas empresas se han preocupado por esta temática, es decir que “los pasa por alto”. “El aviso de privacidad se trata de un documento que lleve a efecto un cronograma de actividades y que haya un responsable”.

Por ello, mencionó que no solo se trata de otorgar la constancia fiscal, “pues qué pasaría si alguien jaquea tu correo, y ahí tienes todas tus constancias, y lo tienes en ‘drive’… qué peligro”.

Al respecto, aclaró que sin duda la cultura del cuidado de los datos personales no ha permeado tanto en México como en otras latitudes del mundo, “pero en cualquier momento sí nos puede dar un dolor de cabeza”.

La mejor manera de “blindarse”, refirió, es que la persona cuente con un protocolo, “hay guías gratuitas del mismo INAI

para elaborar un aviso, pero si no pueden hacerlo solo, pues es bueno buscar la ayuda de un profesional”.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page