top of page

Pandemia confirma carencia en hospitales en el estado

  • VANESA RODRÍGUEZ
  • 25 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

SCLC.- “La pandemia ha venido a mostrar con claridad la falta de hospitales, clínicas y atención. médica, pública y privada: personal médico insuficiente, desabasto de medicamentos en los Centros Comunitarios de salud, estos centros en absoluta precariedad. La misma actividad médica actual aumenta los problemas de salud al no tener el cuidado necesario de los plásticos, los desechos como envases, cubre bocas, guantes y trajes médicos”.



Lo anterior lo manifestaron en un comunicado leído por integrantes del Pueblo Creyente de la Diócesis de San Cristóbal, durante las celebraciones a por el 10 aniversario de la Pascua de jTac Samuel “y por el tercer año de caminar con nosotros y nosotras de nuestro hermano obispo Rodrigo Aguilar Martínez en nuestra diócesis de San Cristóbal, así como por el don del servicio de nuestro hermano Luis Manuel López Alfaro como obispo auxiliar”.


Apuntaron que la pandemia por el COVID 19 está poniendo a prueba a todo el sistema social, económico y político; a la sociedad entera, “a nuestros pueblos se enfrentan a injusticias por la forma que tienen de trabajar las instituciones de salud pública, de educación, de seguridad.


“Existe una violación sistémica de los derechos fundamentales de las personas y de los pueblos. A esto hay que añadir los duelos por las personas que fallecen y los problemas que se hacen más difíciles por el confinamiento que estamos pasando. Entendemos que existe una crisis de salud, amplia y generalizada, por el COVID 19 y esto constituye un reto para todos y todas y también para los gobiernos”, ampliaron.



Aseguran que son muchos los pueblos que están siendo afectados por esta situación, por lo que recordaron como jTak Samuel Ruíz García decía en el 30 Aniversario de la Pascua de Monseñor Romero, “De nada sirven los gobiernos emanados de la oposición, si no combaten a fondo esa violencia estructural que proviene de los mismos potentados económicos y de las mismas instancias gubernamentales y militares que se han perpetuado en el poder.”


Como pueblo creyente, se comprometieron a seguir promoviendo la salud alternativa, cuidando plantas medicinales “y nos curaremos con ellas. Cuidaremos la naturaleza que nos ha dado Dios y nuestras semillas criollas, base de nuestra digna alimentación.


Seguiremos promoviendo una cultura fraterna, solidaria y de diálogo en nuestras comunidades, zonas, municipios para que el Reino de Dios se vaya construyendo en la Página de búsqueda de la reconciliación y de la paz”.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page