Pandemia empeora el panorama para enfermos que requieren de trasplantes
- RUBÉN PÉREZ
- 21 oct 2021
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Krystel Dávalos Barrientos, directora general del Centro Estatal de Trasplante, manifestó que existen campañas para sensibilizar a la población sobre la importancia del trasplante de órganos, “pues la falta de información restringe las oportunidades”.

Aclaró que, si de por sí hay nula cultura de la donación, la pandemia del covid-19 puso más crítica la situación, pues incrementó el número de pacientes que necesitaban un trasplante en Chiapas, “y en lo que va de este año sólo un paciente fue beneficiado”.
De hecho, Chiapas aparece en el lugar número 27 de las entidades federativas con hospitales procuradores. Para ello, el Centro Estatal de Trasplantes gestiona licencias para subir al lugar número nueve y así incrementar la tasa de donación.
“La pandemia vino a detener un poquito el programa, pero también la cultura de la donación que nosotros tenemos en el estado es una responsabilidad con la que estamos trabajando; y en las campañas se incluyen desde niños hasta adultos”, refirió.
Ante ello, exhortó a la ciudadanía para que se sume a este gran proyecto, “se trata de trascender a través de la vida de otro cuerpo, estamos haciendo algo bueno, estamos salvando vidas y es importante que la ciudadanía se sume y que comprenda”.

En la actualidad, Chiapas cuenta con dos hospitales con licencia de procuración y de trasplante: Hospital de Especialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez y el Hospital Ciudad Salud de Tapachula, que realizan trasplantes de córnea y renales debido a la infraestructura. “Cuentan con su propia lista de espera porque ellos atienden a los pacientes que van a protocolizar para ser trasplantados”.
Aseveró que en el estado se tienen muchos pacientes crónicos, con diabetes e insuficiencia renal, “esto repercute y los órganos comienzan a fallar y es cuando se van colocando en una lista de espera para recibir un trasplante”.
Las personas con vida pueden donar riñones, pulmones, segmentos de hígado, páncreas e intestino. Mientras alguien sin vida son órganos sólidos como: riñones, hígado, páncreas, pulmones, intestino y tejidos como: córnea, piel, huesos, vasos sanguíneos, por mencionar algunos.
Comments