top of page

Pandemia podría frenar educación de jóvenes indígenas

  • CARLOS LUNA
  • 22 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Rosalva Pérez Vázquez, investigadora de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) expuso que el tema de la pandemia del Covid-19 además de acentuar la pobreza en Chiapas, podría ser impedimento para que los jóvenes de las comunidades marginadas continúen sus estudios.



Recordó que fue en febrero se registró el primer contagio de COVID-19 en Chiapas, desde entonces, iniciaron las tres fases de la pandemia en este estado, dejando en una severa crisis a la población, especialmente a los habitantes vulnerables.

Por ello la importancia de la preparación académica de los jóvenes indígenas para el progreso de las comunidades.

Ya que, de acuerdo con el Coneval, Chiapas, es la entidad con el mayor número de población en pobreza extrema con un millón 623 mil habitantes, es decir el 29.7 por ciento; 4 millones 174.6 viven en pobreza, el 76.4 por ciento y no se ha tenido un crecimiento económico en las últimas tres administraciones.

Por lo que las Universidades Interculturales forman parte de proyectos en comunidades de alta marginación para encaminarlos a los programas sociales.



Destacó que: “Nuestros estudiantes vienen de comunidades de marginación bastante extrema, lo que hacemos durante los cuatro años de formación comenzamos el proceso de vinculación comunitario es el eje transversal que trabaja la universidad”.

Expuso que, los municipios con mayor número de pobres son San Juan Cancuc y Aldama, con el 97.3% de su población en esta condición. A estos le sigue muy de cerca un grupo de municipios con más del 96% de su población en condiciones de pobreza: Chalchihuitán, Sitalá, San Andrés Larráinzar y Santiago El Pinar.

Por ello la investigadora insistió en que la educación sería el camino para un cambio de esta realidad, sin embargo, las afectaciones dejadas por la pandemia del Covid-19 podrían ser un obstáculo en este tema.

 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page