top of page

Pandemia provoca incremento en la inseguridad alimentaria

  • Ángel Mijangos
  • 11 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- La responsable de Procuración del Banco de Alimentos de Tuxtla Gutiérrez, Gabriela Rozato, comentó que aunque registraron un incremento en el registro de familias en el último mes, por otro lado muchas han dejado de asistir por sus paquetes alimenticios porque ya no pueden aportar la cuota de recuperación, por la falta de recursos económicos.



Manifestó que los efectos de la pandemia en la economía son evidentes, mucha gente se ha quedado sin trabajo en distintos sectores y muchos viven al día. Lo que origina que si antes de la pandemia esas familias estaban en una condición de vulnerabilidad, ahora eso se ha hecho más aguda.

Indicó que hasta el mes de abril el padrón de beneficiados era de dos mil 773 familias y durante mayo se agregaron alrededor de 200 familias más, que son aproximadamente mil personas.

El Banco de Alimentos de Tuxtla Gutiérrez ayuda a familias de bajos recursos con despensas completas, a cambio de una cuota de recuperación, que asciende a 200 pesos, la cual muchos ya no pueden pagar porque la pandemia del coronavirus está dejando un fuerte impacto en la economía.

Muchas empresas han cerrado y con ello miles han perdido sus empleos, lo que se refleja en que muchas familias ya no tienen los ingresos ni siquiera para adquirir productos básicos.

Manifestó que desafortunadamente la inseguridad alimentaria golpea fuerte a la sociedad, se estima que alrededor de 250 mil personas en Tuxtla Gutiérrez no tienen los suficientes recursos ni siquiera para los alimentos básicos.

Detalló que gracias al apoyo de otras fundaciones de la red nacional, están preparando la entrega de paquetes alimenticios de manera gratuita a personas que por esta contingencia se hayan quedado sin trabajo, a adultos mayores y en colonias marginadas.

Está trabajando en un registro para que comiencen a entregar las despensas gratuitas, y las personas en condición de vulnerabilidad puedan contar por lo menos con los productos básicos.

Indicó que las cadenas comerciales continúan realizando aportaciones, afortunadamente hasta el momento las donaciones son las necesarias para beneficiar a las familias registradas. Los volúmenes en los productos que reciben no han variado, pero desafortunadamente la necesidad va creciendo.

Mencionó que las familias que solicitan las despensas habitan en las colonias de la periferia de la ciudad capital, principalmente del lado oriente norte y poniente sur, como Terán, Plan de Ayala, Las Granjas, Patria Nueva, Potinaspak, entre otras.

 

コメント


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page