top of page

Participa Poder Judicial, en coloquio sobre Derechos Humanos

  • Foto del escritor: Comunicado
    Comunicado
  • 8 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- En el marco del décimo aniversario de la Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos, el Poder Judicial del Estado de Chiapas, en coordinación con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas (CEDH) y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (IIJ Unach), organizaron el coloquio "La Reforma Constitucional en Derechos Humanos a 10 años de su vigencia".



En una jornada de cinco días, que inició este 7 de junio, se llevarán a cabo reflexiones sobre los temas más sensibles en materia de Derechos Humanos, relativos a la Igualdad de Género, Niñez, Personas Migrantes y de los Pueblos y Comunidades Indígenas.


Durante el primer día de ponencias, se efectuó el panel: Avances y Retos de los Derechos Humanos de las Mujeres, integrado por mujeres de trayectoria destacada en la materia, en el que se contó con la participación de la consejera de la Judicatura Isela de Jesús Martínez Flores en su calidad de representante del Poder Judicial del Estado.

En el panel que estuvo moderado por el presidente de la CEDH, Juan José Zepeda Bermúdez, se contó además con la participación de la investigadora del IIJ de la Unach, Corina Giacomello; y la visitadora general Especializada en Asuntos de la Mujer de la CEDH, Claudia Ruiz Coutiño quienes ofrecieron desde sus respectivos ámbitos de competencia y experiencia, sus reflexiones a todos y todas las asistentes a dicho evento.



Por su parte, la consejera Martínez Flores, puntualizó el interés en la observancia de los tratados internacionales que conforman el marco normativo en materia de Igualdad, mismos que amplían el ámbito de protección de los Derechos Humanos establecidos en nuestra Carta Magna, la capacitación constante de las personas servidoras públicas, para advertir asimetrías y conductas estereotipadas que atenten contra el derecho de las mujeres, y la necesidad de incluir la perspectiva de género en todos los Poderes Judiciales; así como transparentar las resoluciones judiciales, como una forma de medir el desempeño de los órganos jurisdiccionales.


En este evento, se contó con la presencia de la secretaria técnica del Gobernador, María Esther García Ruiz; la secretaria de igualdad, María Mandiola Totoricagüena; la presidenta del Tribunal Electoral, magistrada Sofía Ruiz Olvera; la diputada Haydee Ocampo Olvera; la consejera de la Judicatura del Estado, María Itzel Ballinas Barbosa; la secretaria académica de la Unach, Leticia Flores Alfaro y la directora general del Instituto de la Juventud, Getsemaní Moreno Martínez.

ความคิดเห็น


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page