top of page

Países árabes, africanos, la ONU y la UE respaldan el plan egipcio para reconstruir Gaza

EFE

Nueva Capital Administrativa.- Egipto logró este martes el apoyo de los países de la Liga Árabe, la Unión Africana, la Unión Europea (UE) y la secretaría general de la ONU a su plan para reconstruir la Franja de Gaza y mantener allí a la población palestina, en contraposición a los proyectos defendidos por EE.UU. e Israel que buscan su expulsión permanente.


Este respaldo salió de la cumbre extraordinaria de líderes de la Liga Árabe que se celebró en la Nueva Capital Administrativa egipcia, a unos 45 kilómetros de El Cairo, donde estuvieron presentes, además, el secretario general de la ONU, António Gutérrez; el presidente del Consejo Europeo, António Costa; y el de la Unión Africana, el angoleño João Lourenço, entre otros.

Este apoyo supone un espaldarazo al gobierno egipcio de Abdelfatah al Sisi, cuyo país, al igual que Jordania, se encuentra asediado por las presiones de Donald Trump para que acepten en sus respectivos territorios a cientos de miles de palestinos para que EE.UU. asuma el control del enclave y lo convierta en "la Riviera de Oriente Medio" con el beneplácito de Israel.

Miles de millones y cinco años

El plan egipcio, ahora también de todos los países de la Liga Árabe, prevé una inversión de 53.000 millones de dólares y más de cinco años de trabajo divididos en varias fases.

En un primer momento, se contempla una fase de "recuperación temprana" de seis meses en la que se invertirán 3.000 millones de dólares para realizar los trabajos iniciales de desescombro y habilitar siete zonas para acoger a más de 1,5 millones de palestinos de forma temporal.

La primera fase de reconstrucción duraría dos años y costaría 20.000 millones de dólares para desescombrar, restaurar unas 60.000 residencias "destruidas parcialmente", y construir 200.000 nuevas para dar alojamiento a 1,6 millones de personas.

También se contempla instalar dos estaciones desalinizadoras de agua, dos depósitos de agua potable, otros dos para riego y dos estaciones para el tratamiento de aguas residuales.

Dos años y medio y otros 30.000 millones de dólares serán necesarios para completar la segunda y última fase de reconstrucción, en el que se prevé terminar con las redes de servicios esenciales.

En total, la Franja de Gaza contará con unas 460.000 unidades de vivienda para alojar a tres millones de personas.

Todo esto será gestionado por un comité independiente formado por tecnócratas, mientras la Autoridad Nacional Palestina recibe capacitacion para manejar todo el aparato burocrático y de seguridad en la Franja.

En temas de seguridad, el plan contempla solicitar al Consejo de Seguridad de la ONU el establecimiento de un contingente de fuerzas internacionales.

El dinero para todo esto se recaudará en una cumbre que tendrá lugar en El Cairo en las próximas semanas.

Respaldo explícito

Tanto la ONU, como la Unión Europea y la Unión Africana mostraron su respaldo explícito al plan y anunciaron que ayudarían a ponerlo en marcha, al tiempo que aseguraron su rechazo a la propuesta estadounidense y su proyecto que incluye la expulsión forzosa de los palestinos.

Así, Guterres afirmó que la recuperación y rehabilitación de la Franja de Gaza pasa por rechazar "cualquier forma de limpieza étnica", además de por asegurar que el territorio permanezca como parte "integral de un Estado Palestino soberano, independiente y democrático".

Guterres asveró que "los verdaderos pilares para recuperar Gaza serán algo más que hormigón y acero. Serán dignidad, autodeterminación y seguridad. Eso significa ser fieles a los fundamentos de la ley internacional. Significa rechazar cualquier forma de limpieza étnica. Y significa forjar una solución política".

Por su parte, Costa dijo que la UE respaldaba la iniciativa y que estaba lista para brindar apoyo "concreto" al plan en busca de una solución de "dos Estados, donde Palestina e Israel puedan vivir lado a lado en paz y seguridad y libres de la amenaza del terrorismo".

留言


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page