top of page

Periferia de Ocozocoautla, rica en vestigios zoques

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 11 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Hace unos días, el arqueólogo Antonio Martinez Tuñón, director del proyecto arqueológico “Territorios e interacciones regionales en Chiapas occidental”, presentó algunos avances que han derivado del mismo, que ha desarrollado por varios años y consisten en una tesis doctoral, que nos ayuda a darnos una idea de cómo funcionaban nuestras sociedades antepasadas y cómo su influencia persiste hasta hoy en día.


“Es un recorrido arqueológico por la periferia de Ocozocoautla, uno de los sitios más antiguos y continuos del estado no tan conocido como otros, la idea es buscar nuevos sitios en la periferia para entender la historia, organización política,

territorial, los cambios a través del tiempo y su relación con otros reinos, donde encontramos 53 sitios de distintos tamaños, a veces simplemente casas o rancherías donde vivía la gente, aunque para nosotros es muy interesante, ya que no solo estudiamos a los líderes, sino todos los estratos, eso nos aportan mucha información”, señaló.

Además, dijo que encontraron sitios un poco más grandes, con estructuras arqueológicas, algunos con juegos de pelota que corresponderían a sitios secundarios de la capital política que estuvo en Ocozocoautla, que serían equivalentes a lo que hoy en día conocemos como agencias municipales o sitios secundarios a esto, con estructuras y algunos con monumentos piramidales, todos pertenecen a la cultura zoque, los más antiguo datan del año 750 a.C. hasta la Conquista Española.

Resaltó que su importancia científica es enorme para conocer nuestra historia, incluso recurrieron a arqueólogos locales para reconocer la historia, tradición y longevidad, ayudándose mutuamente a extender miles de años la historia, de dónde venimos desde milenios atrás, esto resulta interesante tanto para propios como para extraños.

"También nos ayuda a entender cómo fueron evolucionando las entidades políticas, lo cual nos ayuda a entender distintas formas de organización y nos ayuda también a imaginar nuevas formas de organización política y territorial que nos ayuden a enfrentar los retos contemporáneos", finalizó.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page