top of page

Perros de servicio, entre la disciplina y el juego

  • ALEJANDRA OROZCO
  • hace 3 días
  • 3 Min. de lectura

Tuxtla.- ¿Has visto a los perros que se utilizan en operativos, en los aeropuertos, o a Frida, que ayudó a rescatar víctimas del terremoto de 2017? Todos ellos son perros de servicio, que llevan un entrenamiento desde que nacen, prácticamente los crían para esto, y contrario a lo que puedes pensar, su vida se basa en el juego.


Arody Torres Hernández, entrenador de búsqueda y detección de enervantes de la VII Región Militar, explicó que hay un centro de producción en la Ciudad de México donde se dedican a la cría de pastores belga y alemán, tanto hembras como machos, que los entrega a cada zona militar cuando cumplen cuatro meses de vida.

“El adiestramiento de ganado canino inicia con la socialización perro-hombre, luego la etapa perro-medio ambiente, para que se acostumbren al entorno, al ruido de un vehículo, avión, a caminar en concreto pasto o grava, y la socialización perro-animal, donde conviven con otros perros, incluso con otros animales como gatos o gallinas”, explicó.

Luego de ocho meses, inicia el adiestramiento en su especialidad, ya sea búsqueda y detección de enervantes, búsqueda y localización de explosivos, guardia y protección, búsqueda y rescate o rastreo, depende del perfil de cada can, aquí en Chiapas tienen canes especializados en detección de enervantes, búsqueda y localización de explosivos y guardia y protección, para ello se usa un pseudo aroma idéntico al de la droga, con el que se le enseña mediante el juego.

“Todo proceso de adiestramiento del can es mediante el juego, al perro nunca se le castiga, nunca se le somete para realizar un trabajo forzoso, todo es mediante el juego, porque el perro, como nosotros, sabemos vive en el mundo de las emociones, y una de las emociones predominantes en el perro es jugar”, dijo.

Cada perro tiene un manejador, con el que crea un vínculo para que haya buena comunicación, es lo que se conoce como binomio canino, a este elemento deben gustarle o tener amor a los animales, porque va a convivir más tiempo con él al salir a una misión, se vuelven un equipo de trabajo, una familia.


“Luego de seis meses iniciamos con la introducción del aroma, el marcaje pasivo, que es que se siente o se eche donde encuentre el artefacto, ya de ahí los llevamos a vehículos, aeronaves, instalaciones o campo abierto, a diferentes escenarios, en cuanto a la detección de explosivos se les enseña a ser más cuidadosos, mientras que para búsqueda y rescate se ocupan en desastres naturales, como los sismos, donde se han ocupado mucho, se adaptan a escombro, lodo, grava, deben estar adiestrados para ello, luego se les hace una evaluación para darlo o no como apto, y se distribuye a diferentes unidades”, abundó.

Cada perro de servicio trabaja durante sie7e u ocho años, se les va evaluando médicamente cada año, para ver la operatividad del can, y al momento de cumplir los 10 años de edad, se hace una evaluación médica y una evaluación de adiestramiento, lo cual les ayuda para ver si el can puede continuar realizando sus actividades o definitivamente solicitar su baja para donación, si es así, alguna asociación les encuentra un hogar para su retiro, en la VII Región Militar, tienen 19 hembras y 11 machos especializados en la búsqueda, el can se adapta y juega con ellos, pasan más tiempo cuidándolos y alimentándolos.

Lizeth Molina es soldado y trabaja con Sam, binomio formado desde hace siete años, recuerda que desde niña le gustaban los perros, por lo que es el mejor compañero para cualquier misión. “Para mí es un honor trabajar con este perro porque ha tenido muy buenos resultados, es un buen perro, es muy noble, eso también ayuda mucho en el trabajo para que se haga un trabajo más ligero, más completo”, finalizó.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page