top of page

Personal de salud se capacita en el manejo de casos de viruela símica: Dr. Pepe Cruz

  • COMUNICADO
  • 15 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Para el manejo clínico de la enfermedad de la viruela símica o del mono, que implica acciones de prevención, detección, atención, control y seguimiento, el secretario de Salud en el estado, doctor Pepe Cruz, dio a conocer que mil 200 trabajadores de salud se han capacitado para el abordaje de casos probables.



Asimismo, señaló que se conformó un grupo de trabajo técnico, responsable de la planeación y respuesta en la prevención y control de casos en la entidad, el cual está conformado por personal especializado en infectología, epidemiología, atención integral en VIH e infecciones de transmisión sexual y en la toma de muestras.


Apuntó que este equipo multidisciplinario llevó a cabo un programa de capacitación dirigido al personal de salud con los temas de prevención, atención, detección y toma de muestra de la enfermedad, en el cual participaron de manera virtual 800 trabajadores de salud de todo el estado y el resto fue capacitado de manera presencial.


Este curso estuvo dirigido principalmente al personal de primer y segundo nivel de atención, de las áreas de enfermería y laboratorio, ya que son los encargados de abordar al paciente desde que acude a la unidad de salud.


El titular de la dependencia de Salud estatal, doctor pepe Cruz, agregó que las direcciones de Salud Pública y de Atención Médica, además del Laboratorio Estatal de Salud Pública, trabajan de manera coordinada para replicar la capacitación a todo el personal de salud, a fin de homogeneizar el abordaje del caso probable, el manejo del paciente vía hospitalaria o ambulatoria, así como de los familiares o personas que tuvieron contacto con el infectado, la toma y el envío de muestra para la confirmación del caso.


Por último, hizo un exhorto a la población chiapaneca a continuar con las medidas de higiene y protección para evitar contagios y brotes, que son: lavarse las manos con agua y jabón, usar el cubreboca, evitar compartir alimentos y evitar relaciones sexuales ocasionales sin protección, ya que esta enfermedad se transmite por contacto piel a piel, por los fluidos corporales y partículas que se liberan al toser o hablar.


En caso de presentar dolor de cabeza, fiebre, inflamación de ganglios, dolor en el cuerpo, cansancio y posteriormente erupciones cutáneas, acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana y no automedicarse.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page