top of page

Personal educativo de cinco estados recibirá la vacuna anticovid

  • EFE
  • 13 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- Personal educativo de cinco estados mexicanos se vacunará contra la covid-19 en los próximos días con el objetivo de que se vaya reactivando la actividad escolar, informó este martes la Secretaría de Educación Pública (SEP).



"La SEP informa a todos los integrantes de las comunidades escolares de los estados de Chiapas, Coahuila, Nayarit, Tamaulipas y Veracruz, (...) que en los próximos días iniciará la vacunación contra covid-19 a los trabajadores del sector educativo de esas entidades", expresó la autoridad en un comunicado.


La semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador había anunciado que el personal educativo tendría acceso prioritario a las vacunas contra la covid-19, mientras que en el estado de Campeche, los maestros y personal de escuelas ya fueron vacunados.


La secretaría recordó, sin embargo, que el regreso a las aulas se dará solamente cuando el semáforo epidemiológico esté en color verde (riesgo bajo), que es como se encuentra actualmente en los cinco estados, y los docentes y el personal administrativo y de apoyo cuente con la vacuna, "a fin de salvaguardar la integridad de los que conforman el sistema educativo nacional".


Asimismo, la SEP estableció nueve intervenciones para recibir a los alumnos cuando se den las condiciones para el regreso a las clases presenciales.


Entre ellas están el acceso a jabón y agua, el uso de cubrebocas, la distancia de seguridad, la utilización de espacios abiertos, la suspensión de reuniones, el cuidado de los maestros, la detección temprana y el apoyo sociocultural para alumnos y docentes.


"Para educación es importante realizar todas las acciones necesarias para que el regreso a clases sea lo más adecuado y seguro, por lo que de acuerdo a la Secretaría de Salud se vacunará en los próximos días a 529. 989 trabajadores de la educación en dichos estados", concretó la SEP.


En Tamaulipas se vacunarán 92.403 personas, en Veracruz 187.430, en Coahuila 82.004, en Nayarit 35.316 y en Chiapas 122.826.


Desde que comenzó la pandemia en México, hace poco más de año, unos 30 millones de estudiantes mexicanos quedaron sin clases presenciales. Pero para el ciclo 2020-2021 el Gobierno mexicano implementó el programa educativo Aprende en Casa que se trasmite por televisión e internet.


El país, que tiene 126 millones de habitantes y fue uno de los primeros en comenzar a vacunar, ha aplicado 11,8 millones de vacunas y 2,3 millones de personas han recibido las dos dosis necesarias, mayormente personal sanitario y adultos mayores.


De acuerdo con las cifras oficiales más recientes, México cuenta con un total de 209.702 decesos por el coronavirus y un total de 2.281.840 casos confirmados.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page