top of page

Perú eleva a "naranja" el nivel de alerta por la actividad del volcán Ubinas

  • EFE
  • 2 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

Lima.- El gobierno de la región de Moquegua, en el sur de Perú, elevó este domingo de amarillo a naranja el nivel de alerta por la actividad del volcán Ubinas, que están lanzando cenizas que se dispersan hacia el sur y sureste, donde se localizan los pueblos más cercanos, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).


El organismo informó, en un comunicado, de que las autoridades de Moquegua tomaron esta decisión tras la recomendación del Instituto Geofísico del Perú (IGP) y se ha brindado agua y otros recursos a la municipalidad del distrito de Ubinas para que se almacenen de manera preventiva en un albergue instalado en la localidad de Siraguaya.

La municipalidad también entregó, en coordinación con agentes de la Policía Nacional, mascarillas y lentes a los habitantes del centro poblado de Anascapa, así como en los anexos de Sacohaya, San Miguel, Escacha, Tonohaya y Ubinas.

Por su parte, representantes de la Dirección Desconcentrada del Indeci (DDI) en Moquegua participaron en una reunión técnica con la plataforma de la Defensa Civil del distrito de Ubinas y otras autoridades para coordinar la actualización de los planes de contingencia y preparar a la población para una futura evacuación.

El reporte técnico-científico señaló que en las últimas 24 horas las cenizas alcanzaron hasta 1.700 metros de altura sobre la cima del volcán y se está dispersando hacia los sectores sur, sureste y noreste, donde se encuentran los centros poblados de Querapi, Tonohaya, Anascapa, Sacohaya, Ubinas, Lloque y Yunga, además de estancias y zonas de pastoreo.

Ante esta situación, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) realiza una vigilancia constante en coordinación con las autoridades regionales y locales, y mantiene el enlace permanente con la DDI "ante la posible afectación a la población debido a la dispersión de cenizas del volcán".

El IGP reiteró este sábado la recomendación que emitió el viernes último para que las autoridades de Moquegua eleven el nivel de alerta ante el incremento de la actividad sísmica interna del volcán, el ascenso de magma, las anomalías térmicas detectadas y la emisión de cenizas.

El vulcanólogo del IGP José Carpio explicó que el proceso eruptivo puede mantener sus niveles actuales, con "la emisión leve y esporádica" de cenizas volcánicas, o se pueda estar ante el inicio "de la etapa explosiva de la erupción como resultado del incremento de los diversos parámetros de monitoreo".

En ese sentido, el Indeci informó el 23 de junio de que 1.741 personas y 722 viviendas están expuestas al nuevo proceso eruptivo, lo que en ese momento llevó a las autoridades regionales a cambiar el nivel de alerta volcánica de verde a amarillo.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page