Pese a mala imagen por violencia, auguran empresarios buenas vacaciones en Chiapas
- RUBÉN PÉREZ
- 4 ago 2024
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Luis Estrada, presidente del Centro Empresarial de Chiapas, manifestó que, a pesar de que la temporada vacacional empezó baja en afluencia, al parecer comienza a palparse un repunte, por lo que la misma podría ser de regular a buena este año.
Sin embargo, externó que una de sus preocupaciones como empresarios es que se han registrado algunos incidentes que les perjudican, como los bloqueos carreteros en el municipio de Oxchuc, ruta importante para llegar a destinos turísticos de Ocosingo o de Agua Azul, Misol-Ha o hasta Palenque.
En los últimos mees, comentó que esos “incidentes” que se han originado en esa localidad indígena, de alguna manera impactan en el tema turístico, “son estos temas políticos o ‘coletazos’ que dejan las elecciones”.
Especificó que lo más preocupante es que ese tipo de eventos se recrudezcan en este periodo de descanso, y aunque hay otra vía que se puede tomar por Villahermosa, al final de cuentas el turista se queda con una mala imagen de Chiapas.
Pese a toda esta situación, comentó que se augura que sea una temporada más positiva, “sabemos del problema que hay en otras regiones (Sierra, Fronteriza y Frailesca) porque hay desplazados, tenemos entendido que hubo gente que huyó a Guatemala, lo que es un impacto mediático”.
A pesar de que esas zonas no tienen una vocación turística, puntualizó que sin duda sí hay un impacto negativo porque cuando circula una información de esa magnitud, le pega a todo el estado, “porque no se habal de una parte de Chiapas, sino de todo el estado”.
Para él, aceptó, siempre es importante hablarle claro al paseante y explicarle cómo está la situación en estas tierras, “y ahí les decimos cuáles son las regiones de riesgo, pero por esas que mencionamos muy difícilmente llegan ahí, porque no hay en sí sitios de interés”.
De hecho, especificó que por lo regular los visitantes se inclinan por la “columna vertebral del turismo”: la ruta Tuxtla, Cañón del Sumidero, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas y Palenque, o la otra que abarca la Costa, por Tapachula, en las fincas cafetaleras.
“Esos lugares, por ejemplo, tienen sus problemas, claro que sí, como la migración u otros, pero no tanto como lo que se vive en la Sierra o frentera (con el crimen organizado)”.
Comments