top of page

Piden artesanos revivir Casa de la Cultura en San Fernando

  • RUBÉN PÉREZ
  • 23 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- A pesar de que hace como dos años y medio el gobierno del municipio de San Fernando, encabezado por el alcalde Juan Antonio Castillejos Castellanos, invirtió más de 700 mil pesos en un espacio para adecuarlo como Casa de la Cultura, “desde ese tiempo a la fecha éste no opera como tal”, denunciaron artesanos locales.


Hernán Jonapá Hernández, uno de los inconformes, comentó que, en principio, la inversión al parecer fue mucha para lo que se le hizo al inmueble ubicado en el barrio Caigpoquí, uno de los más populares en esta zona.

Recordó que antes de que se echara andar esa infraestructura, un grupo de 10 artesanos se reunió para consolidar un proyecto cultural, “y vimos que ese espacio donde antes había albercas, y después ya no tenía una función, por ello coincidimos en que fuera ocupado por una casa de la cultura”.

Sin embargo, mencionó que antes de echar andar esa idea lo primero que hicieron fue ofrecer cursos gratuitos a niños y jóvenes, “dábamos ajedrez, danza folklórica o revivir aquellas tradicionales como la de ‘El venado’ o ‘El torito’; guitarra, de quena, teclado, pintura, creación de máscaras, entre otros”.

Tras notar una gran aceptación de la población, puntualizó que lograron llegar ante las autoridades municipales, quienes aceptaron hacer la inversión y que se ofrecieran los cursos, “pero resulta que, una vez ya remodelado el sitio, nos hacen a un lado”.


Para él, insistió, el presupuesto “inyectado” fue mucho para lo que se hizo: tres pequeños cubículos, un techado como de 16 metros cuadrados, pintura, puertas, entre otros detalles, “entonces, lo inauguran, y, como dije, nos dejan a un lado, y en cambio llaman a otro grupo, al parecer del Coneculta”.

Lamentó que la Casa de la Cultura hoy sea como un “elefante blanco”, “mira, quisieron meter talleres de carpintería, albañilería o electricidad, pero no funcionó porque acá eso la gente lo aprende en su casa, es nato; y por ello se cerró todo por mucho tiempo, o en ocasiones le dan el espacio a las autoridades de Salud para que den pláticas o lleven a efecto alguna campaña”.

Sin embargo, Hernán Jonapá puntualizó que lo importante de tener ese espacio era tratar de rescatar algunas tradiciones, como la misma danza, “por eso ahora pedimos, sin un fin político y sin lucro, que se le dé el espacio a artesanos locales, quienes no participan en política ni buscan hacerse millonarios”.

Si en la actualidad el Centro Cultural está abierto, ironizó, es porque alguien hace el aseo del baño, “pero de ahí que digamos que haya actividades, pues no lo hay; y ahora ya nadie puede entrar, como antes”.

Komentar


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page