Piden cese definitivo de la actividad minera en Chiapas
- CARLOS LUNA
- 19 ene 2024
- 2 Min. de lectura
Tuxtla, - Continúa la exigencia de cancelación de la actividad minera en la entidad la cual, sigue causando severos daños ambientales y otros conflictos sociales.
En este sentido, Defensa Ambiental A.C exigió a las autoridades federales la cancelación definitiva de la actividad minera e irregular en Chicomuselo.
La organización recordó la resistencia del pueblo de Chicomuselo iniciada en 2009, al oponerse a Blackfire Exploration México, empresa filial canadiense; quien fuera vinculada por organizaciones y la familia de Abarca de su probable vínculo con el asesinato de Don Mariano Abarca.
Asambleas comunitarias y representaciones ejidales de Chicomuselo y la región llegaron a la conclusión de exigir al gobierno federal la cancelación definitiva de la actividad minera e irregular.
“Dichas comunidades afectadas por la minería solicitan ayuda a la Comisión Nacional de Derechos Humanos debido a la violencia del crimen organizado vinculado a empresas mineras. Piden garantías de seguridad y la intervención de la Guardia Nacional y el Ejército” resaltó la organización.
Defensa ambiental visibilizó la presencia de dichos grupos; quienes tienen bloqueadas las entradas del municipio.
“Obligando también a las comunidades a unirse a ellos y en caso de que se resistan acabar con su vida, viéndose en la necesidad de huir” alertó.
El pasado 27 de noviembre, familiares y ciudadanía se dieron cita en el busto de Don Mariano Abarca Roblero ubicado en el centro del municipio de Chicomuselo, para conmemorar los catorce años de su asesinato y aprovechar para la exigencia de justicia.
De oficio albañil, Don Mariano inició su activismo de manera fortuita; aunque siempre manifestó preocupación por la situación social de su municipio. Fue hasta el avance imperante de la empresa canadiense “Blackfire exploration”: quién extraía varita de la demarcación, cuando se metió de lleno.
Comentarios