top of page

Piden comunidades facilitar acceso al agua

  • RUBÉN PÉREZ
  • 30 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Hombres y mujeres de los municipios de Chenalhó, Chalchihuitán, La Trinitaria, Berriozábal, Sitalá, San Juan Chamula y Tenejapa hicieron un llamado urgente a las autoridades y a la sociedad civil sobre la situación crítica que enfrentan en relación con el acceso al agua, un recurso esencial para la vida y el bienestar de sus comunidades.


Refirieron que es un hecho innegable que el Estado tiene la obligación ineludible de garantizar, respetar y promover los derechos humanos al agua y al saneamiento para toda la población. “Este derecho no debe ser diferenciado por género, edad, origen étnico o ubicación geográfica, sin embargo, la realidad que enfrentamos contradice esta premisa fundamental”.

En Chiapas, a pesar de ser un estado privilegiado con vastos recursos hídricos, “nos encontramos lidiando diariamente con el acarreo de agua, una tarea ardua que recae desproporcionadamente en las mujeres de las comunidades”, aseveraron.

“Desde la madrugada, cargando a nuestros hijos e hijas, atravesamos kilómetros en busca de un recurso que, aunque presente, a menudo está contaminado por pesticidas y microorganismos perjudiciales para la salud”, aseveraron.

Es indignante que, a pesar de ser fundamentales para la supervivencia de sus comunidades, las mujeres rurales e indígenas de Chiapas sigan siendo invisibilizadas y marginadas en la toma de decisiones que afectan sus vidas. “No podemos seguir siendo relegadas a un destino impuesto, y es hora de que nuestras voces sean reconocidas y nuestras demandas y propuestas sean respetadas”.

En respuesta a esta crisis, dijeron que se han organizado en patronatos, comités y asociaciones de agua, conscientes de que la unidad es la clave para la transformación.

“Brindamos agua a más de 2.5 millones de personas en nuestro estado. Hemos trabajado para hacer las gestiones con las autoridades correspondientes. Hemos reflexionado en torno al machismo arraigado en nuestra sociedad y hemos logrado avances importantes en la integración de las mujeres en patronatos y comités”.

Además, coincidieron, participan lo más que pueden en los espacios con autoridades y han hecho propuestas de reformas al marco jurídico y cambios en las políticas públicas.

Asimismo, comentaron que han desarrollado planes donde priorizan inversiones con una perspectiva de derechos humanos. “Hemos implementado soluciones prácticas como la captación de agua de lluvia en nuestros hogares y acuerdos de distribución equitativa del agua en los sistemas comunitarios”, entre otras.

Ante ello, exigieron un alto total a todas las formas de discriminación, ya sea por etnia, género o edad, que hemos sufrido ante las instituciones y dentro de las estructuras comunitarias sobre las decisiones en agua y saneamiento.

“Es imperativo erradicar la necesidad del acarreo de agua, una tarea agotadora que recae desproporcionadamente en las mujeres de nuestras comunidades. Por ello, pedimos la atención pública prioritaria de los territorios indígenas y rurales, puesto que la situación de abandono prevalece”.

Además, demandaron un fortalecimiento de la participación de las mujeres en la toma de decisiones y la implementación de medidas que garanticen transparencia y rendición de cuentas en el uso de recursos públicos destinados al agua y saneamiento.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page