top of page

Piden moderar uso de piñas de pino, heno y musgo para decorar nacimientos

  • VANESA RODRÍGUEZ
  • 1 dic 2021
  • 2 Min. de lectura

SCLC.- Jade Cantú Luna, Directora local de Medio Ambiente en San Cristóbal, consideró que el hecho de que no exista por alguna instancia de gobierno federal en el cuidado de medio ambiente en la extracción de piñas de pino, heno y musgo para montar o decorar nacimientos, lo hace ilegal, por lo que ya trabajan para emitir algunas recomendaciones en la moderación del uso y la forma en aprovecharlos después de su uso “y no termine en la basura”.



“El musgo y heno tienen una función en el ecosistema, el musgo adhiere el suelo a las rocas y sirve como esponja y heno mucha gente piensa que es una plaga que esta encima de un árbol, pero tiene una función y es de color gris porque va absorbiendo poco a poco el agua, también esta tipificado las inflorescencias, las bromelias, plantas epifitas que se colocan en los arboles y los usan no solo en temperada decembrinas si no en otras de santos patronos, por eso aunque la extracción podamos verla como ilegal, la Semarnat tipifica cuando puede ser de forma legal, que hagan la reproducción u manejo del bosque y su reproducción, pueden hacer su extracción y venderlas”, mencionó.


Entrevistada al respecto, justificó que en esta temporada muchos lo usan como parte de la cultura y podría decirse que existe cierta tolerancia, y es cuando como Dirección les corresponde concientizar a la población en el uso de este tipo de adornos por la afectación directa al suelo “el musgo nos ayuda para evitar la contaminación ambiental”.


Invitó a la población en general que si no es necesario que los nacimientos lleven este tipo de adornos naturales, no lo hagan, y con esto evitemos a que se siga extrayendo del bosque, “podemos utilizar otras cosas naturales que no dañen al bosque. Como dirección estamos comprometidos a hacer una campaña donde le informemos a la población cuáles son las afectaciones”.



Cantú Luna, señaló que esta tradición debe modificarse ya que anteriormente la población era menos y no se causaba el mismo daño, pero hoy se ha multiplicado y entre más nacimientos se elaboren es más la destrucción.


Explicó que las Piñas de los pinos tienen las semillas de los árboles cuando están cerradas, y cuando se abren sueltan las semillas, y es por ello la importancia de que se usen sólo las que estén abiertas y con eso evitamos que se pierdan el ciclo “porque es una semilla de cada 10 las que crecen y es ahí la importancia”.


En próximas fechas presentarán ejemplos de cómo realizar un nacimiento sin usar productos que dañen el medio ambiente, emitirán recomendaciones y un manejo de las piñas de pino, heno y musgo para que terminando de ser usadas en el nacimiento, no terminen en la basura y se les pueda dar un tratamiento regresando al lugar de donde fueron extraídos.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page