top of page

Piden no “satanizar” a los murciélagos

  • RUBÉN PÉREZ
  • 11 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- La imagen de los murciélagos peligra tras el supuesto ataque, a principios de diciembre del año pasado, a tres niños de una comunidad oaxaqueña y que según causó la muerte de uno; ante ello, académicos, organizaciones civiles y protectores de animales alzaron la voz para no matarlos o lastimarlos al creer que son seres malignos.


De hecho, argumentaron que, si bien los infantes fueron infectados con rabia de los mencionados mamíferos, aún se está en análisis si fue un ataque directo, “pero no lo creemos así, y más bien pudo haber sido otro mamífero el que los mordió”.

Arturo Hernández, experto de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, apuntó que América es el único continente que cuenta con las tres especies de murciélagos hematófagos (todos pueden ser hallados en tierras chiapanecas), y solo es el llamado desmodus rotundus el que, por lo regular, se alimenta de la sangre del ganado.

“Pero no hablamos de grandes cantidades, o que en un mismo día se alimente de varios animales; solo necesita, como máximo, 20 mililitros, o sea que hablamos de una cucharada”, argumentó.

De hecho, calculó que, de las más de mil 400 especies de ese animal, entre el 60 y 70 por ciento se alimentan de polen, néctares o de insectos, por lo que aseguró que son fundamentales para los ecosistemas, pues no solo polinizan sino combaten plagas, entre otros beneficios.

Destacó que, por ello, tanto él como organizaciones civiles, académicos y otros no creen que las mordidas a los pequeños de Oaxaca hayan sido provocadas por murciélagos, “pero se le está generando una mala imagen a esos animalitos”.

Asimismo, recordó que hay otros animales o mamíferos como los zorrillos o mapaches que son transmisores de la rabia, por ello, pidió a la población no caer en pánico debido a que muchas veces lo que se difunde no está bien sustentado.

El estudioso destacó que es complicado que se mantengan en las viviendas, pues por lo regular son hallados en cuevas u otros espacios oscuros, “y si hablamos de los hematófagos, se mantienen cerca de las poblaciones ganaderas”.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page