top of page

Piden reparación de daños al IMSS

  • CARLOS  LUNA
  • 21 ene
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla. - En las últimas horas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realice una reparación integral del daño a las personas afectadas por las violaciones a los derechos humanos a la salud, vida, y trato digno de una victima en Chiapas; quienes lamentablemente falleció.


En este caso  ubicó deficiencias en la atención médica proporcionada en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ubicados en los estados de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, lo cual vulneró los derechos humanos de 17 personas quienes desafortunadamente perdieron la vida y de sus familiares.

Por lo cual, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió las recomendaciones 205/2024, 211/2024, 224/2024, 226/2024, 238/2024, 240/2024, 243/2024, 244/2024, 259/2024, 261/2024, 266/2024, 267/2024, 268/2024, 278/2024, 279/2024, 281/2024 y 283/2024 al IMSS.

Al atender escritos presentados en diferentes fechas, ante las Oficinas Regionales de la Comisión Nacional, se iniciaron los correspondientes expedientes, de cuya investigación se determinó la violación a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, al trato digno, al interés superior de la niñez de las víctimas; además de afectaciones al derecho de acceso a la información en materia de salud de sus familiares, por la irregular conformación de los expedientes clínicos y en algunos casos a la afectación al proyecto de vida.

En términos generales, el personal de la Comisión Nacional acreditó falta de diagnóstico oportuno, así como retrasos en el otorgamiento y aplicación de tratamientos, omisiones para practicar análisis clínicos, demoras para referir a las víctimas a hospitales de tercer nivel, errores en la clasificación de riesgos clínicos, fallas en los procedimientos de observación clínica; además de que, en algunos casos no tomaron en cuenta enfermedades crónicas de las personas fallecidas, entre otras irregularidades.

Ante esta situación, la CNDH solicitó al IMSS —en cada uno de los casos — la reparación integral del daño a las personas que en derecho corresponda, incluyendo para tal efecto el otorgamiento de la medida de compensación correspondiente, así como brindar atención psicológica y/o tanatológica para quienes lo necesiten; colaborar en los procesos de investigación que se iniciaron ante las autoridades competentes para deslindar responsabilidades entre el personal de salud.

Así como brindar formación especializada en materia de derechos humanos y sobre la correcta aplicación de las Guías de Práctica Clínica al personal de salud involucrado, a fin de prevenir hechos similares y asegurar que se otorgue a las todas personas derechohabientes un servicio de calidad.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page