top of page

Piñera sobre exitosa vacunación: "Chile ha dado un ejemplo de unidad”

  • EFE
  • 25 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Santiago de Chile.- El presidente de Chile, el conservador Sebastián Piñera, dijo este jueves que el país "ha dado un ejemplo de unidad y trabajo en equipo" durante el exitoso proceso de vacunación que arrancó el pasado 3 de febrero y gracias al cual ya han recibido al menos una dosis más del 16 % de la población.



"Mucha gente ha trabajado con mucha anticipación y compromiso para decir que a partir de ahora podemos continuar con un proceso de vacunación sobre bases sólidas y seguras", indicó el mandatario en el principal aeropuerto del país tras recibir un cargamento con 2 millones de vacunas del laboratorio chino Sinovac.


Se trata del tercer cargamento masivo que llega en menos de un mes a Chile, que también ha aprobado las vacunas elaboradas por Pfizer-BioNTech y AstraZeneca y ya ha inoculado con al menos una dosis a más de 3,1 millones de personas, entre ellas el 70 % de los mayores de 65 años.


Un cuarto envío de similar envergadura y también proveniente desde Pekín arribará el viernes, con el que el país contará con un stock de 8,5 millones de inyecciones.

"La primera quincena de marzo nuestro plan es vacunar a 3,1 millones de personas, lo cual significa que tendremos que vacunar, en promedio, a cerca de 300.000 personas diarias", indicó Piñera.


Chile es el país que más rápido avanza en la inoculación en Latinoamérica, por delante de gigantes como Argentina, Brasil y México, y el sexto del mundo después de Israel, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos y Baréin, según el registro "Our World in Data" de la Universidad de Oxford.


"Chile tuvo la visión de anticiparse y lograr asegurar el provisionamiento de las vacunas y tenemos una larga y hermosa tradición de fortaleza de nuestro sistema de vacunación e inmunología", explicó el gobernante, quien apuntó que cerca de 200.000 de las dosis llegadas este jueves serán transportadas a Uruguay.



El plan del Gobierno chileno pasa por inmunizar a toda la población de riesgo (cerca de 5 millones de personas) en el primer trimestre de 2021 y al resto de la población objetivo (15 millones) en los seis primeros meses del año.


Con más de 810.000 infectados y más de 20.000 muertos desde el inicio de la pandemia hace un año, Chile está siendo golpeado actualmente por una segunda ola de la enfermedad en plena temporada estival.


"La vacuna va a ser un gran aliado, pero nada reemplaza la preocupación y el cuidado que cada persona haga de sí misma y de sus seres queridos", concluyó Piñera.


El país, que evalúa la aprobación de las vacunas de Johnson&Johnson y la rusa Sputnik, tiene comprometidas 35 millones de dosis de diversos laboratorios y de la plataforma COVAX Facility, de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page