top of page

Plantas carnívoras, más benéficas de lo que pensamos

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 15 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Seguramente, si hablamos de una planta carnívora te imaginarás un ejemplar de dos metros, con dientes y en movimiento que te puede devorar completo, sin embargo no hay nada más alejado de la realidad.



Erick Álvarez, ingeniero ambiental de profesión pero apasionado por estas especies, señala que solamente se les da este nombre a las que cumplen con tres características: atracción, captura y digestión, que utilizan para alimentarse.


“La mayoría usa métodos de atracción como néctares que atraen insectos en específico, como moscas o insectos, otras usan trampas pegajosas para atraer sobre todo moscas y las que tienen forma de jarrones capturan hormigas”, señaló.


En todo el mundo, se sabe de la existencia de más de mil especies, de las cuáles Erick ha visto al menos tres en Chiapas, por ejemplo en San Cristóbal o en Ocozocoautla, estas se cultivan desde la semilla y no afectan ni al ambiente ni a animales grandes, como mascotas, mucho menos al ser humano, quizá su presa más grande pueda ser un ratón, pero no es muy común que estos caigan en sus trampas.


“Cada especie requiere cuidados específicos, algunas necesitan de lugares muy iluminados, otras son de sombra, por lo que se recomienda no llevarlas a otros lugares para evitar el desplazamiento de la especie u otras afectaciones”, señaló.



Y es que las imágenes que nos vende el cine son mitos, son producto de la mercadotecnia y se pueden considerar exageradas, por ejemplo, en el caso de las Venus que son las más famosas tienden a exagerarlas bastante, ya que en estado salvaje o natural solo alcanza los 25 centímetros de diámetro máximo, y otras variedades pueden alcanzar un poquito más, pero son variedades genéticas modificadas.


Por el contrario, tienen algunas propiedades que dan equilibrio al medio ambiente, hasta pueden ser benéficas por su papel en la cadena alimenticia, y cualquiera las puede tener en casa sin necesidad de algún permiso especial, pues las variedades que encontramos en Chiapas no están en peligro y tienen muchos beneficios.


"Uno de ellos es como controladora de insectos, en este caso como todas se alimentan de ellos, de insectos, sería un buen método de deshacerse de algunos insectos molestos como son los mosquitos y algunas moscas y hormigas", señaló.


Finalmente, dijo que como toda planta, hay que saber qué cuidados requiere en específico cada especie, y son muy buen ornamento en casa, además de que nos pueden ayudar a eliminar ciertos insectos de nuestro entorno.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page