top of page

Pocos, pero grupos de migrantes insisten en pasar Guatemala

  • RUBÉN PÉREZ
  • 20 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- La caravana que salió desde el viernes pasado de San Pedro Sula, Honduras, cada vez se debilita más. De los cerca de 7 mil migrantes que la conformaban, cerca de mil insisten en pasar Guatemala y llegar a la Frontera con México.



Con los pies cansados, con hambre y sed, los hondureños, en su mayoría, descansan a orilla de carretera, en espera de que, en grupo pequeños, puedan llegar a Tecún Umán o El Naranjo, en el mismo país guatemalteco.


El resto, sobre todo mujeres que llevan a sus hijos, incluidos aquellos en brazos, han preferido retornar a su país de origen, ante la represión del que han sido víctimas por parte de los militares y policías de la nación vecina de México.

De acuerdo con activistas locales, a ellos “les toca dormir a la intemperie, no les dan aventón ni los dejan subir a los autobuses porque hay muchos puestos de registro”.


Además, indican que “sus zapatos ya están desgastados y la caminata es sumamente agotadora con el intenso calor. Muchos han querido seguir, pero los siguen regresando, es lamentable”.


Apenas ayer miércoles, un grupo de casi 300 indocumentados avanzaba por lugares de extravío, con la intención de llegar a Tecún Umán. Sin embargo, no se sabe si logró su objetivo, debido a que hay un cerco de vigilancia importante en 7 departamentos de Guatemala.


Otra de las metas, se advierte, es que logren llegar a comunidades fronterizas como Huehuetenango, Ixcán y Petén.


De acuerdo con el Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano, en la actualidad se observa una fuerte presencia de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y un despliegue de miembros de la Guardia Nacional, Policía Federal, Ejército Mexicano con distintivos del plan DN-III, así como de las secretarías de Marina y de Seguridad y Protección Ciudadana, entre otros.


“Reiteramos que el uso de narrativas, discursos y operativos de intimidación y de disuasión promueven la criminalización y provocan xenofobia y discriminación”, resaltó en un comunicado.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page