top of page

Policías incumplen la ley y no transparentan sus actuaciones

  • EFE
  • 28 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- Los diferentes cuerpos policiales de México no cuentan con los mecanismos institucionales para cumplir con los requisitos mínimos de la ley y existe una tendencia nacional a no transparentar la información respecto a la seguridad pública, denunció el estudio "Índice de transparencia policial" (Intrapol).


El informe presentado este miércoles por la asociación Causa en Común, enfocada en asuntos de seguridad, expuso la disparidad que existe en términos de capacidades operativas entre las policías municipales, estatales y las fuerzas federales, que refleja la falta de interés del Estado en el desarrollo de estas corporaciones.

Tras analizar el cumplimiento en 2022 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la organización determinó que el abandono institucional ha abocado a los cuerpos policiales a trabajar de manera precaria.

"El Intrapol ha revelado una situación preocupante en todo el país. Ningún estado cumple con los estándares mínimos establecidos por la ley, lo que demuestra las deficiencias en el desarrollo policial y la necesidad de implementar medidas urgentes para mejorarlo", estableció el informe en sus conclusiones.

Por tanto, sugirió que las autoridades deberían construir verdaderas instituciones que permitiesen a los policías contar con igualdad de oportunidades y una carrera laboral digna.

De no ser así, alertaron en Causa en Común, se pone en riesgo la confianza de la población en las instituciones policiales, lo que tendría graves implicaciones en la seguridad ciudadana.

Otro de los asuntos estudiados en el Intrapol es la transparencia gubernamental respecto al desarrollo de las policías, que el estudio consideró insuficiente.

"Es necesario que las autoridades cumplan con su responsabilidad de proporcionar información oportuna y accesible al público sobre las actividades e instrumentos normativos e institucionales que rigen el funcionamiento de las corporaciones policiales", ahondaron los investigadores.

Causa en Común elaboró un baremo que contempla asuntos como la carrera policial, la profesionalización, el régimen disciplinario o la seguridad social, con calificaciones de -100 a 0, en escala negativa para evidenciar la situación generalizada de incumplimiento de la ley.

Así, la calificación del promedio nacional de los diferentes cuerpos policiales es de -43.

Los estados con peor resultado fueron el sureño Yucatán (-69) y los norteños Chihuahua (-58) y Sinaloa (-57); por el contrario, las policías mejor valoradas fueron Ciudad de México (-17), el céntrico Querétaro (-18) y la oriental Veracruz (-25).

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page