top of page

Por ataques armados de Aldama se desplazan indígenas de Chenalhó

  • VANESA RODRÍGUEZ
  • 30 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

SCLC.- Alrededor de 700 personas de la comunidad Saclum, Chenalhó, se desplazaron ante ataques con arma fuego proveniente del municipio de Aldama, mismos que comenzaron desde el pasado 25 de septiembre, informaron representantes de 20 comunidades.


“Los ataques de grueso calibre son realizados por parte de los paramilitares de Aldama, esas armas son de uso exclusivo del Ejército, procedente a la comunidad de Cotzilnan, Tabak apuntando directamente a un camión Nissan que iba circulando en la altura conocido el vivero”.

Los comuneros desmintieron y se dijeron extrañados de un escrito que circula en redes donde los señalan a ellos de agresión e incluso que hay un lesionado, pues ellos han mantenido la calma y se encuentran a espera de realizar una asamblea el 2 de octubre, donde darían a conocer su postura en la repartición de las 60 hectáreas en disputa.

Aseguran son testigos de los ataques los elementos de la Policía Estatal Preventiva que se mantiene en el sector Santa Martha, hasta donde llegan los disparos y donde se nota por los orificios que se quedan en las láminas de un domo donde está el destacamento.

Del ataque del pasado viernes, afortunadamente no hubo heridos, pero estuvo “en alto riesgo de su vida de una persona que iba de regreso a su casa, por lo que se solicita que cese el hostigamiento y las agresiones de sus paramilitares de Adolfo Victorio López Gómez en contra de los habitantes del sector Santa Martha”.



“Creemos que los ataques e inculparnos se deban a que nosotros el 2 de octubre, íbamos a dar nuestra respuesta si aceptamos o no las 27.5 hectáreas que nos quieren dar, creemos que hay otros intereses y siempre que hay algo positivo para el arreglo al conflicto suceden ataques”, suscriben.

Recordaron cómo el pasado 6 de julio de este 2020, el presidente municipal Abraham Cruz, fue emboscado cuando regresaba de una reunión con funcionarios de gobierno donde se acordó la repartición de tierras, “que desde el principio Aldama no quiso, lo que hace pensar, que pudiera estar mezclado el tema con los conflictos, lo triste es que falleció en el ataque el hermano indígena Efraín Pérez Pérez, chofer del vehículo”.

Piden urgentemente al gobierno de Chiapas la atención al problema y ayuda humanitaria para los desplazados, “pues se salieron con lo que tenían puesto, sin alimentos ni ropa”.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page