top of page

Por falta de apoyos, restauranteros de Tuxtla reiniciarán actividades

  • CARLOS LUNA
  • 3 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla. - La Asociación de Bares, Antros y Restaurantes de Tuxtla Gutiérrez (ABARTUX) anunció públicamente que el martes 16 de junio reanudara las actividades todos los agremiados, bajo las medidas de prevención dispuestas por las autoridades para el funcionamiento interno de cada negocio.



Los integrantes de este organismo precisaron que adoptarán el formato de la nueva normalidad emitida por el Gobierno Federal, como lo es la implementación de filtros sanitarios desde la iniciativa privada para el acceso a cada uno de los establecimientos.

“Lamentablemente varios de nuestros agremiados han tenido que cerrar las puertas de sus negocios de manera definitiva, derivado de la terrible situación económica que ha provocado la pandemia del COVID-19. También informamos que la mayoría de los negocios de ABARTUX, así como de asociaciones hermanas en la ciudad, estamos a punto del cierre definitivo de las actividades que desempeñamos, que, si esto llega a ocurrir, tendríamos que prescindir de los servicios de cada uno de nuestros trabajadores que oscila en las 12 mil personas, es decir, 12 mil familias tuxtlecas se quedarían sin un ingreso para llevar el sustento a sus respectivos hogares”, indicaron.

Expresaron que, esta decisión no se toma a la ligera, por lo que la asociación ha preponderado el diálogo, mismo que ha sido negado de parte de los tres órdenes de gobierno.

Lamentaron que: “Desde la autoridad no hay información, no hay estímulos, no hay ayuda; solo recibimos los comunicados que emite la Dirección de Verificaciones y Clausuras de esta Ciudad, en los cuales, se ha postergado en reiteradas ocasiones la reactivación económica, que dicho sea de paso hemos acatado fielmente”.

Agregaron que los apoyos económicos (préstamos bancarios) que han ofertado en redes sociales las autoridades estatales y federales, son totalmente inaccesibles, porque a pesar de que se cumplen con todos los requisitos solicitados, al final los créditos son negados.

“Pedimos a nuestras autoridades que volteen a ver a los estados del centro del país, que ya iniciaron con la nueva normalidad y que tratemos de evitar la pérdida de 12 mil empleos, toda vez que se trata de un sector importante es un estado donde se carece de industria, de inversión y de estímulos, aunado a que de acuerdo con el CONEVAL, el 76.4 por ciento de la población chiapaneca vive en situación de pobreza”, concluyeron.

 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page