top of page

Por qué los perros pequeños viven más tiempo

  • AGENCIA ID
  • 21 ene 2024
  • 2 Min. de lectura

Un nuevo trabajo publicado en ‘PLOS ONE’ confirma que existe una relación entre el tamaño del perro y los diferentes patrones de riesgo de problemas de salud.

Se trata de un trabajo de la Universidad de Washington que ha tratado de responder a la pregunta de por qué los perros más pequeños tienden a vivir más que los perros más grandes.

Para ello, han analizado datos de encuestas sobre 27.541 perros que representan 238 razas, según lo informado por los dueños de perros que participan en el Proyecto de envejecimiento canino en curso.

En general, los perros más grandes en el estudio tenían más probabilidades de haber enfrentado ciertos tipos de condiciones de salud en algún momento de sus vidas, incluyendo cáncer, enfermedades relacionadas con los huesos, problemas gastrointestinales, problemas de oído/nariz/garganta, condiciones neurológicas y endocrinas e infecciones.

Mientras tanto, los perros más pequeños tenían más probabilidades de haber experimentado enfermedades oculares, cardíacas, hepáticas/páncreas y respiratorias. Los antecedentes de enfermedad renal/urinaria no difirieron significativamente entre perros más grandes y más pequeños.

Para muchos tipos de afecciones, incluidas afecciones cancerosas, oculares, cardíacas, ortopédicas y de oído, nariz y garganta, los diferentes tamaños de perros se asociaron con diferentes patrones de riesgo a lo largo de la vida de un perro.

Los resultados se mantuvieron incluso después de que los investigadores tuvieran en cuenta estadísticamente el sexo de los perros, el lugar donde vivían y si eran de raza pura o mixta.

Los investigadores señalan que este estudio no confirma ninguna relación causal entre el tamaño, la edad y la enfermedad del perro.

Aún así, los hallazgos podrían ayudar a lograr una comprensión más profunda de los tipos de afecciones que pueden ser la causa de la menor esperanza de vida de los perros más grandes. Por ejemplo, dentro de las categorías de enfermedades exploradas en este estudio, investigaciones futuras podrían centrarse en los patrones de edad y tamaño asociados con condiciones específicas.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page