top of page

Premian a Voces Juveniles chiapanecas, inspiradas en obras de Rosario Castellanos

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 2 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Chiapas cuenta con una gran riqueza cultural y artística que es necesario promover para que la niñez y la juventud la vivan, experimenten, conserven y enriquezcan, pues es parte fundamental de la identidad de los pueblos y comunidades, y con el propósito de contribuir a la promoción de la creatividad y el talento, se realizó la premiación del Primer Concurso de Voces Juveniles, inspiradas en las obras de Rosario Castellanos.



En ese marco, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que la cultura ha sido fundamental para que Chiapas se mantenga fuerte ante los diferentes retos y desafíos que ha tenido que enfrentar, por ello es necesario fomentar e impulsar estas iniciativas que permiten aprovechar el dinamismo, imaginación e inteligencia de las niñas, niños y adolescentes, a fin de fortalecer y enaltecer la presencia de Chiapas ante México y el mundo.


El mandatario resaltó que, en reconocimiento a las aportaciones de la escritora y poeta chiapaneca, las cuales han otorgado sentido de pertenencia a las y los habitantes de Chiapas, el auditorio del Palacio de Gobierno lleva el nombre Rosario Castellanos, al tiempo de precisar que la realización de este concurso es un claro ejemplo de que su legado se mantiene vigente y así permanecerá en las futuras generaciones.


Escandón Cadenas agradeció el compromiso y profesionalismo de todas y todos los maestros, intelectuales e investigadores que han participado en este certamen, ya que con sus conocimientos y enseñanzas han motivado a la niñez y a la juventud a adentrarse a estas actividades inspiradas en una gran mujer chiapaneca.



En este marco, las y ganadores del Concurso de Voces Juveniles, inspiradas en las obras de Rosario Castellanos, Marvin Alexis Arcos Alvarado, en la categoría poesía infantil, y Sofía Ivet Trujillo Velázquez, de poesía juvenil, dieron lectura a significativos escritos poéticos que forman parte de la obra literaria de la escritora.


En tanto, Rebeca Orantes Gutiérrez, galardonada en la categoría ensayo infantil, compartió la visión de Rosario Castellanos sobre el tema de la igualdad y equidad de género, el pensamiento crítico con respecto a la actitud y los estereotipos desde lo patriarcal, aunado a su labor para dar voz a los indígenas, las mujeres y los pobres. De igual forma, participó Juan de Dios Velázquez Castellanos, ganador de la categoría ensayo juvenil.



La presidenta de la Comisión de Postulación de la Medalla Rosario Castellanos del Congreso del Estado, Elizabeth Bonilla Hidalgo, apuntó que las palabras que comparten las niñas, niños y jóvenes son un tesoro para Chiapas, sobre todo, al ser estimuladas por las obras de Rosario Castellanos que abordan temas como la equidad de género, justicia social y los pueblos indígenas.


Refirió que es un proyecto en el que se refleja el trabajo conjunto entre la niñez, la juventud, docentes, madres y padres de familia, y se busca que este concurso continúe realizándose, pues es una plataforma en la que pueden hacerse escuchar.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page