top of page

Preocupa aumento de trabajo infantil

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 21 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en México 3.3 millones de niños están inmersos en el mercado laboral (en edades que oscilan entre los 5 a 17 años), cifra que, para este 2021, se incrementaría a 5 millones.



Ante este panorama, Prócoro Villar Paulino, responsable de Antorcha Magisterial, instó a los países que pertenecen a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que unan esfuerzos y tomen medidas para combatir el trabajo forzado.


Es decir, agregó, es necesario que eliminen el problema de la esclavitud moderna y la trata de personas entre los infantes, “pues esta situación no la podemos solucionar con solo buenos deseos”.


Desde el pasado 25 de julio del año 2019, la ONU celebró la declaratoria de que el 2021 sería el año internacional para eliminar el trabajo infantil.


Por ello, el entrevistado externó: “¡Basta ver que muchos niños apoyan a sus padres en el campo, trabajando como agricultores!; ¡basta ver cómo niños en la ciudad son ayudantes de peones de albañil o muchos niños que arriesgan sus vida en los cruceros trabajando de limpiaparabrisas o como vendedores ambulantes y muchas niñas trabajan en los quehaceres domésticos, es decir, el problema del trabajo infantil lejos de disminuir o eliminarse, va en incremento”.



El problema o la causa de todo esto, consideró, es la enorme desigualdad social y el mal trato que se le da a la pandemia por el gobierno federal, pues lo único que ha provocado es el incremento de la pobreza.


“Tenemos una crisis económica severa, una crisis de salud, alimentaria y en la educación, el modelo educativo aprende en casa no ha tenido resultado puesto que las familias luego de comprarles una Tablet, una computadora un celular, o internet para sus hijos prefieren que dejen la escuela y se incorporen a los trabajos para ayudarse y mitigar la hambruna que están viviendo por esta crisis”, lamentó.


Para buscar soluciones inmediatas, solicitó a los tres órdenes de gobierno a que se ponga urgente atención a la solución de las demandas de las familias y de los alumnos, “es necesario darles becas a los niños y programas de alimentación para que no dejan la escuela”.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page