top of page

Preocupa el crecimiento del mercado de drogas ilícitas

  • RUBÉN PÉREZ
  • 27 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El mercado de drogas ilícitas o ansiolíticos es cada vez más extenso y “rico”, lo que ha provocado un aumento en el consumo, sobre todo entre menores de edad, aseveró Maricarmen Gordillo, en representación del área de Prevención del Centro de Tratamiento y Prevención en Adicciones (Centra), correspondiente a la Fiscalía General del Estado (FGE).


Comentó que tienen tres áreas: jurídica, psicológica y de prevención, “pero en esta última, lo que hacemos, es que a diario salimos a brindar pláticas a escuelas y a las colonias, donde además efectuamos actividades lúdicas, recreativas, campañas”.

Además, dijo que en redes sociales o, de manera digital, promueven con ahínco un estilo de vida saludable y, por una sociedad libre de adicciones, debido a que es importante que, desde el nivel preescolar, se trate de concientizar a los infantes sobre las consecuencias de consumir drogas.

Lo que han observado, dijo, es que muchos infantes o jóvenes consumen alguna droga por querer pertenecer a un grupo, o por imitar, pero principalmente por curiosidad, “lo mejor sería que, así como se habla de la diabetes, se hablara también de este tema con los padres”.


Resaltó la labor que hace el Centra a nivel estatal, donde se cuenta con un equipo multidisciplinario, es decir cuenta con médicos, psicólogos, entre otros, además de que están certificados por la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) y tienen varios convenios de colaboración.

“Lo que queremos que sepan es que los padres de familia y sus jóvenes no están solos, que aquí son tratados con mucha dignidad y respeto; algo que tenemos en claro, es que nadie se mete acá a la fuerza, ni se les obliga, pues es el paciente quien decide qué modelo quiere llevar, de los dos que manejamos: el residencial o el ambulatorio”, apuntó.

Asimismo, resaltó que el tratamiento no solo está destinado para los enfermos, sino para sus familias, quienes también resultan afectadas. “Atendemos muchos pacientes al año, porque tenemos cinco clínicas en todo el estado”.

Esta entrevista se efectuó luego de una serie de pláticas a alumnos de la Universidad Pablo Guardado Chávez, en el marco del Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas, el cual se conmemora cada 26 de junio.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page