top of page

Presidente de la Suprema Corte defiende proyecto de ley contra feminicidios

  • EFE
  • 13 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJN) de México, Arturo Zaldívar, defendió este miércoles su propuesta de Ley para prevenir, investigar, sancionar y reparar el feminicidio y señaló que existe mayor preocupación por precisar si él presentó una iniciativa que por buscar soluciones al problema.


Además, calificó de "ridículo y patético" que algunos legisladores digan que por presentar ese proyecto se ha roto el orden constitucional en México.

"Yo presenté un proyecto, un documento de trabajo de una Ley General para prevenir, investigar, sancionar y reparar el feminicidio (...) y el día que la presenté en la Comisión Permanente del Congreso expliqué que no tengo la facultad para presentar una iniciativa", dijo Zaldívar en conferencia de prensa mensual.

"Este es un proyecto de trabajo que se pone a consideración de los legisladores (...) pero hay más gente que esté preocupada por si presenté o no un iniciativa, que no fue iniciativa, y no preocupada por encontrar soluciones para resolver los problemas", añadió.

Dijo que se trata de legisladoras o legisladores "que tendrían, en su caso, que estudiar este y otros proyectos para avanzar hacia lo mejor en beneficio de las mujeres de México".

El ministro explicó que se trata de una ley "que no puede cambiar por sí misma la realidad pero también es un hecho que cuando tenemos un marco inadecuado no se pueden solucionar un problema tan grave como el de los feminicidios".


El 6 de julio, la SCJN entregó al Senado y a la Cámara de Diputados un proyecto de iniciativa de Ley General para prevenir, investigar, sancionar y reparar el Feminicidio con el objetivo de robustecer la definición conceptual y legal de este tipo de crímenes.

En los últimos años en México las cifras de feminicidios y violencia contra las mujeres han ido en aumento, además del alto índice de impunidad que permite que agresores y asesinos sigan en las calles.

En México, en promedio, más de 10 mujeres son asesinadas cada día entre homicidios dolosos y feminicidios, asesinatos clasificados por razón de género.

El Gobierno mexicano registró 1.004 víctimas de feminicidio en el país en 2021, un 2,66 % más que en 2020.

En la conferencia, Zaldívar precisó que al presentar el proyecto "no hay ninguna violación constitucional ni se ha roto el orden constitucional, es verdaderamente ridículo y patético decir eso".

Recordó que en México "están matando niñas y mujeres y están más preocupados que si presenté un proyecto, que si es deficiente, que si no es deficiente, me parece verdaderamente una mezquindad llegar a ese punto".

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page