Presupuesto 2025
- EDITORIAL
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

En el mes de marzo se activo el presupuesto público 2025 para Chiapas, con un monto total de 131 mil 976 millones 321 mil 871 pesos. De este monto, casi el 80 por ciento se destinará a gasto corriente, mientras que el resto se invertirá en proyectos de desarrollo. El gasto municipal será significativo, con los 124 ayuntamientos ejerciendo un total de 34 mil 103 millones 206 mil 271 pesos con 62 centavos para proyectos destinados a la mejora de sus comunidades. El secretario de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, destacó la importancia de este presupuesto, que debe ser un detonante económico para la generación de empleos y para dar respuesta a las demandas de la población. Ante ello se espera un panorama económico más favorable, potenciado por lo que la iniciativa privada y la obra pública puedan generar en el estado. El legislador de Huixtla resaltó que uno de los ejes clave para el éxito de este presupuesto será la estrategia de seguridad, que permitirá fortalecer la inversión pública y la generación de empleo. Entre los sectores prioritarios, destacó la industria de la construcción, que jugará un papel clave en la creación de empleos y el crecimiento económico de la región. Infraestructura clave: En su análisis, Jiménez mencionó que la infraestructura para el tren transístmico representará un impulso crucial para las regiones de la Costa y el Soconusco.

El proyecto, que conecta los estados de Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, entre otros de la región sur-sureste, será fundamental para el desarrollo económico y turístico. Este tren de pasajeros y carga conectará localidades como Suchiate y Palenque, lo que facilitará el transporte de mercancías y ofrecerá nuevos mercados para los productos de la región. El diputado consideró que este proyecto tendrá un gran impacto en el turismo en el sureste del país, al igual que el Tren Maya, destacando que las políticas públicas del expresidente Andrés Manuel López Obrador están generando resultados económicos positivos para la región. “Este año habrá grandes resultados para Chiapas y el sureste mexicano”, aseguró. Jiménez también enfatizó que, para mejorar las condiciones de vida de los chiapanecos, es fundamental que haya certeza laboral, estabilidad económica y seguridad. Además, mencionó que los programas sociales, en especial el programa de atención al analfabetismo, serán cruciales para mejorar la calidad educativa y la producción en la región. Por último, el legislador destacó el trabajo conjunto de las dependencias gubernamentales y los 124 municipios, quienes se han sumado al Comité de Planeación para el Desarrollo para garantizar que todos los actores sociales participen en la generación de resultados económicos y de empleo en la región.
Comentários