top of page

Prevalece en Chiapas, el desconocimiento de los métodos anticonceptivos

  • CARLOS LUNA
  • 4 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Lamentablemente en el estado de Chiapas, prevalece el número de embarazos más alto en adolescentes, un tema que podría estar directamente relacionado con el desconocimiento de los métodos anticonceptivos.



En relación a este tema, la encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, en Chiapas se reporta el menor porcentaje de mujeres en edad fértil que usaron un método anticonceptivo en su primera interacción sexual, con sólo el 19% de ellas.


Esta información arrojó que, el 38.1% dijo que fue así porque no conocía ninguno. Cada 4 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual.


La salud sexual es definida por la organización mundial de la salud como un estado de bienestar físico emocional, mental y social relacionado con la sexualidad, Bajo un ejercicio libre informado placentero consensuado positivo y seguro

Sin embargo, en el estado el reto continúa pues la secretaría de salud estatal reportó en 2019 que Chiapas es la entidad federativa que tiene la mayor proporción de casos de bitch en mujeres de edad reproductiva a nivel nacional, un año antes se diagnosticó a 15 niñas y niños con presencia de dicho virus.

Por otra parte, de acuerdo al instituto nacional de las mujeres el embarazo en las y los adolescentes afecta negativamente la salud coma la permanencia en la escuela coma los ingresos presentes y futuros, el acceso a oportunidades recreativas sociales y laborales especializadas además del desarrollo humano.


De ello parte que exista una ley general de los derechos de niñas niños y adolescentes que establece que las autoridades de las entidades y municipios tienen que coordinarse a Fin de establecer medidas para prevenir el embarazo de las niñas y adolescentes.


Pese a esta ley en 2020 2 4% de las mujeres de entre 12 y 17 años a nivel nacional eran madres de acuerdo a las cifras del censo publicadas por el instituto nacional de estadística y geografía.


Las entidades con mayor cantidad de madres de entre 12 y 17 años eran el estado de México coma Chiapas y Veracruz. Únicamente en estos 3 estados habita una de cada cuatro madres adolescentes.

コメント


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page