top of page

Prevén un aumento de huracanes en el Atlántico debido a las altas temperaturas del mar

  • EFE
  • 6 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

Miami.- La temporada de huracanes en el Atlántico podría aumentar a 18 tormentas tropicales con nombre y 9 huracanes, de los cuales 4 serían de categoría mayor, debido al "calor anómalo extremo" registrado en la superficie marina, según una actualización de la Universidad Estatal de Colorado (CSU) dada a conocer este jueves.


El Departamento de Ciencias Atmosféricas de la CSU anticipaba en abril pasado una temporada ciclónica "ligeramente por debajo del promedio", con un total de 13 tormentas tropicales y 6 huracanes, 2 de estos de categoría mayor (3,4 o 5 en la escala de Saffir-Simpson).

En teoría, la actividad en la cuenca atlántica se iba a ver influida este año por la aparición del fenómeno meteorológico El Niño, que suele apaciguar las condiciones que dan pie a la formación de huracanes en el Atlántico.

Pero en su actualización de hoy, los científicos del CSU vaticinan una actividad por encima del promedio a causa del aumento de la temperatura del agua, que ayuda a que las ondas tropicales se conviertan en tormentas y huracanes, un fenómeno que puede frenar la influencia de El Niño.

"Actualmente hay anomalías en la temperatura de la superficie del mar (...), con récord de calor en el Atlántico tropical y subtropical", señaló en las redes sociales Philip Klotzbach, responsable del Departamento de Ciencias Atmosféricas de la CSU.

Los meteorólogos advierten de que "hay más incertidumbre de lo normal con este pronóstico debido a las señales contradictorias presentes: las aguas del Atlántico mucho más cálidas de lo normal y El Niño fuerte".

El fenómeno de El Niño aumenta los vientos verticales cortantes en el Caribe y el Atlántico tropical, lo que puede debilitar las tormentas a medida que se forman; pero "el calor anómalo extremo en el Atlántico puede contrarrestar parte de los vientos cortantes típicos provocados" por este fenómeno, apuntó el CSU en su actualización.

El pronóstico actualizado supone un sensible aumento de las 15 tormentas con nombre, 7 huracanes y 3 huracanes mayores que pronosticó el CSU el 1 de junio pasado.

Incluye el pronóstico de hoy una tormenta subtropical sin nombre que se formó en enero y las tormentas tropicales Arlene, Bret y Cindy registradas en junio pasado.

Los promedios de la temporada de huracanes, que concluye el 30 de noviembre, son 14 tormentas con nombre, 7 huracanes y 3 huracanes mayores.

Los expertos del CSU estiman que la probabilidad de que un huracán mayor toque tierra en Estados Unidos está por encima del promedio a largo plazo.

El equipo de meteorólogos emitirá una actualización del pronóstico el próximo 3 de agosto.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page