top of page

Prisión preventiva para expolicía federal por desaparición en Ayotzinapa

  • EFE
  • 24 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

México.- Un juez mexicano impuso prisión preventiva a un exagente de la Policía Federal vinculado con la desaparición en 2014 de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y será juzgado por desaparición forzada, informó este domingo la Fiscalía General de la República en un comunicado.



"La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Unidad Especial de Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa, obtuvo auto de formal prisión en contra de Luis "D", expolicía federal, por su probable responsabilidad en el delito de desaparición forzada agravada", detalló el Ministerio Público.


De acuerdo con la Fiscalía, el exagente se desempeñaba como titular de la estación de la Policía Federal en la ciudad de Iguala (estado de Guerrero) durante la noche de los hechos y estaría relacionado con la desaparición de los 43 estudiantes.


"Esta persona probablemente tuvo conocimiento de la detención de estudiantes normalistas (de magisterio), negando posteriormente su detención, posible destino y paradero", aseguró la Fiscalía.


Luis "D" fue arrestado el pasado 18 de enero a raíz de una orden de captura emitida por el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, mismo que le impuso ahora prisión preventiva.



Según la desacreditada versión oficial del Gobierno de Enrique Peña Nieto, los 43 estudiantes de Ayotzinapa fueron arrestados en Iguala en la noche del 26 de septiembre de 2014 por policías locales corruptos que los entregaron al cartel Guerreros Unidos, que los incineró en un basurero.


Este relato, conocido como la "verdad histórica", ha sido cuestionado por los familiares y expertos independientes, que han señalado que los cuerpos no pudieron ser quemados en ese lugar y han apuntado a la participación de militares y policías federales en el caso.


El actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, que en 2018 ordenó reiniciar las investigaciones, anunció el pasado 26 de septiembre, al cumplirse seis años de la desaparición, que había órdenes de captura contra militares y policías federales.


En noviembre fue arrestado el primer miembro del Ejército vinculado a lo sucedido esa noche, el capitán José Martínez Crespo, quien está acusado de delincuencia organizada.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page