top of page

Producción de vivienda cae 50% por pandemia

  • Ángel Mijangos
  • 9 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI), Jorge Burguete Torrestiana, dio a conocer que la producción de vivienda registró una fuerte caída de hasta un 50 por ciento, debido a la suspensión de actividades en la industria de la construcción y rubros afines.



Mencionó que el objetivo que tienen desde hace años, de superar la meta de dos mil viviendas construidas en un año en todo el estado y que se han quedado por debajo, se veía muy viable para este año, pero por la emergencia sanitaria se ha descartado convirtiendose ahora en el objetivo para el 2021.

Destacó que la industria de la vivienda sufrió un fuerte impacto negativo debido a que se suspendió por varias semanas, ya que no se consideraba una actividad esencial, al igual que otras ramas que forman parte de la cadena productiva.

Posteriormente se reactivó y han tratado de retomar todos los trabajos, pero ha sido complicado debido a que las otras ramas, consideradas no esenciales, y que son parte de la cadena productiva de la construcción siguen suspendidas.

El empresario enfatizó que la crisis económica que se ha generado por la contingencia no debería devaluar el valor de las viviendas, porque los insumos no siempre bajan sus precios, y se debe cuidar que la calidad y seguridad no se deteriore.

Lo que podría pasar es que disminuya el costo financiero de los créditos por varios factores, como el que terminando el confinamiento se dará un mayor apetito de compra y la baja en las tasas de referencia del Banco de México, lo que obligará a una oferta de viviendas con mayor valor agregado.

Mencionó que algunos analistas plantean tres posibles escenarios para la recuperación económica: el primero con forma de “V” que refleja una caída muy pronunciada en la actividad económica con una reactivación rápida en lo que resta del año; el segundo con forma de “U” que marca una recuperación lenta hasta el próximo año; y la tercera con forma de “L” que plantea una recuperación a largo plazo.

Para la industria de la vivienda consideran ocurra el segundo escenario con mayor probabilidad de ocurrir, es decir, que la recuperación económica llegue hasta el próximo año, ya que reiteró no toda la cadena productiva podrá reactivarse totalmente, incluyendo el ámbito público.

Por último, recordó que la CANADEVI está integrada por 22 vivienderos, que producen el 80 por ciento de las viviendas en el estado, afortunadamente hasta el momento ninguno se ha reportado en número rojos, aunque pasan un periodo complicado por falta de circulación de efectivo y viviendas nuevas rezagadas.

 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page