top of page

Prometen seguir con el rescate de cuerpos de mineros en Coahuila

  • EFE
  • 8 dic 2022
  • 2 Min. de lectura

México.- Los trabajos para recuperar los cuerpos de los 10 mineros que quedaron sepultados el pasado 3 de agosto en la mina de El Pinabete en el estado mexicano de Coahuila, norte del país, siguen adelante, informó este jueves el Gobierno de México.


En un comunicado conjunto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNCP) detallaron que este día la titular de la CNPC, Laura Velázquez, hizo un recorrido por El Pinabete junto con familiares de los mineros y autoridades para dar a conocer los avances de la construcción del tajo a cielo abierto que se anunció que se haría para lograr el rescate de los cuerpos.

"Se dio a conocer el progreso en la excavación, el cual es parte de la segunda etapa del programa establecido por la CFE (Comisión Federal de Electricidad) para el rescate de los mineros, y que implica acciones como estudios geotécnicos e hidráulicos para definición de sitios de tapones hidráulicos de galerías inundadas, suministro e instalación de cercado perimetral e inicio de la construcción de un bordo de protección contra inundaciones al sur del tajo", indicaron las instancias en un comunicado.

En reunión privada con la CFE, la Secretaría Nacional de la Defensa (Sedena) y familiares, detalla el documento, Velázquez dio a conocer que se ha trabajado conforme al programa establecido por CFE, por lo que al concluir la primera etapa se alcanzó un volumen de excavación de 267.176 metros cúbicos, y en esta segunda etapa se registran 446.425 metros cúbicos excavados, dando un total a la fecha de 733.801 metros cúbicos.


Durante el recorrido, Velázquez recordó a los familiares que esta visita fue en cumplimiento de la promesa del Gobierno de México de acudir cada mes al lugar a darles un informe sobre los avances en la recuperación de los mineros.

"Con estas acciones se reafirma el compromiso del Gobierno de México de mantener los trabajos conjuntos e ininterrumpidos que permitan la recuperación de los mineros que resultaron atrapados tras el colapso en la mina El Pinabete el pasado 3 de agosto, y de mantener un canal de comunicación permanente con los familiares", termina el comunicado.

El derrumbe de agosto reactivó la polémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera, en Coahuila, donde se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería, de acuerdo con la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de fallecidos en el derrumbe de 2006 en la mina del mismo nombre.

Las familias de los 10 mineros atrapados en El Pinabete denunciaron condiciones de precariedad y acusaron al Gobierno de actuar tarde y lento en el rescate de los trabajadores.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page