top of page

Promueve Salud la prevención y detección del cáncer en la mujer

  • COMUNICADO
  • 22 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Con la finalidad de promover en la población femenina la prevención y detección oportuna del cáncer de mama y cervicouterino, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, dio a conocer que existen 836 módulos exclusivos de salud de la mujer ubicados en hospitales y centros de salud, para que acudan a recibir atención oportuna.


El titular de la dependencia estatal expuso que este año se fortaleció dicho servicio, ya que anteriormente sólo se ofrecía en centros de salud y se amplió a hospitales generales y hospitales básicos comunitarios; los módulos son espacios atendidos por personal profesional femenino, para crear una mejor empatía y confianza en las usuarias, y que puedan despejar sus dudas en un ambiente confidencial y de respeto.

Mencionó que las mujeres de 25 a 69 años de edad reciben, en una primera instancia, una sensibilización en la que se les da a conocer la importancia de realizarse los estudios de detección (citología, VPH y exploración clínica mamaria), ya que si se identifica a tiempo alguna anomalía, pueden salvar su vida con el tratamiento oportuno.

Señaló que la exploración clínica de mama se realiza en mujeres de 25 a 39 años; el Papanicolaou o citología a mujeres de 25 a 34 años; y la prueba del virus del papiloma humano (VPH) a mujeres de 35 a 64 años de edad.

Detalló que luego de la sensibilización, las mujeres acuden a un área exclusiva, donde primero llenan dos formularios con sus datos personales y antecedentes; posteriormente, el personal les realiza la exploración mamaria, comenzando desde el cuello, axila y hueco supra clavicular en la mama derecha y mama izquierda, para checar si les duele, arde o tienen alguna inflamación, nódulos o secreción.

Luego se les realiza la prueba de Papanicolaou para detectar los cambios prematuros en las células, que pueden derivar en cáncer de cuello uterino; y la prueba PCR para detectar la presencia del virus del papiloma humano, un virus que puede provocar células cervicales anormales o cáncer cervical.

En caso de encontrar alguna anomalía en la mama o la cérvix, se mandan a hacer otros estudios anexos como ultrasonido, mastografía o colposcopia; en cuanto se tiene algún resultado confirmatorio de cáncer de mama o cervicouterino, se refieren a los hospitales especializados para recibir atención oportuna.

El doctor Pepe Cruz hace un llamado a todas las mujeres para que acudan a la unidad de salud más cercana y recibir este servicio gratuito. Tienen que acudir sin haberse realizado ducha o lavado vaginal o habérselo hecho más de tres días antes de la toma; además de presentar dos copias de INE y comprobante de domicilio.

Puntualizó que la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y cervicouterino es fundamental debido a que cambia el pronóstico de la enfermedad, un diagnóstico precoz es vital pues de eso depende la efectividad del tratamiento.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page