Pronostican lluvias en Chiapas para los próximos tres días
- CARLOS LUNA
- 10 jun 2024
- 2 Min. de lectura
Tuxtla. - El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias puntuales intensas en Chiapas, las cuales se van a ir intensificando al acercarse el fin de semana.
El Centro Hidrometeorológico Regional "Tuxtla Gutiérrez”, detalla de forma técnica el origen de estas precipitaciones: será debido “a zonas de baja presión que se ubicarán sobre el Pacifico Sur Mexicano y Península de Yucatán” en combinación con “la vaguada monzónica extendida muy próxima a las costas del Pacífico Sur Mexicano e inestabilidad en niveles altos atmosféricos y flujo de humedad proveniente de ambos litorales”.
Las lluvias más intensas se esperan para el miércoles. Para hoy martes se esperan lluvias de 75 a 150 mm en las regiones de Soconusco, Istmo Costa, Meseta Comiteca, Bosques, Norte, Tulija y Selva; en el resto de regiones podrán ocurrir precipitaciones en el orden de los 25 a 50 mm.
Para el día miércoles se prevé que las precipitaciones sean abundantes en la mayoría de regiones; las regiones costeras recibirán la mayor parte de los embates con lluvias que podrían tener acumulados superiores a los 150 mm; al igual que Mezcalapa, Norte, Sierra Mariscal y Valles Zoques. El resto de regiones podrá tener precipitaciones de 50 a 100 mm.
Esta dará un respiro a los calores; para los próximos tres días, destaca el entro Hidrometeorológico Regional, se podrán observar mayormente condiciones de cielo medio nublado a nublado, “lo que dificultará la recuperación de las temperaturas máximas”.
Debido a estas condiciones se podrá percibir un ambiente caluroso a muy caluroso en la mayor parte de la región, mientras que templado a cálido en zonas de montaña.
Los estimados son que de 35 a 37 °C se presenten en las zonas cálidas del estado; con máximas de 27 a 29 °C en las zonas de montaña, donde al respecto, las mínimas podrán situarse por debajo de los 17 °C.
Las autoridades recomiendan tener un plan de emergencia si se vive en una zona de alto riesgo, es decir, zonas bajas o cercanas a ríos o corrientes de agua, o propensas a deslaves. Con especial atención a las recomendaciones de Protección Civil.
Comments