Publican la criticada reforma que extiende al presidente del Supremo
- EFE
- 7 jun 2021
- 1 Min. de lectura
Ciudad de México.- El Gobierno mexicano publicó este lunes, en la jornada poselectoral, la criticada reforma que extiende dos años el periodo en la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de Arturo Zaldívar, acusado de ser cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Diario Oficial de la Federación (DOF) promulgó la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación, que incluye un artículo transitorio que extiende la gestión de Zaldívar de 2022 a 2024.
"La persona que a su entrada en vigor ocupe la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal durará en ese encargo hasta el 30 de noviembre de 2024", establece el decreto.
La reforma judicial, presentada por López Obrador y Zaldívar en 2020, se considera la "más trascendental" desde 1994 porque busca "combatir con mayor eficacia la corrupción, el nepotismo, la impunidad y el acoso sexual en el Poder Judicial".
Pero durante su aprobación en el Congreso en abril, los partidos aliados de López Obrador introdujeron un inesperado artículo transitorio para ampliar la gestión de Zaldívar "con el fin de implementar la reforma constitucional al Poder Judicial", como recuerda el decreto.
La reforma ha despertado alertas en organismos como Human Rights Watch (HRW), que han alertado de riesgos a la independencia judicial.
"México: mientras siguen contando los votos, el Gobierno promulgó la #LeyZaldívar, un atentado frontal contra el Estado de derecho", tuiteó este lunes José Miguel Vivanco, director ejecutivo de HRW para las Américas.
Comments