top of page

Publican la reforma que elimina el fuero de los presidentes

  • EFE
  • 19 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

México.- El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este viernes la reforma a la Constitución mexicana impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador que elimina el fuero de los mandatarios para que puedan afrontar juicios penales.



"Durante el tiempo de su encargo, el Presidente de la República podrá ser imputado y juzgado por traición a la patria, hechos de corrupción, delitos electorales y todos aquellos delitos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadano", estableció la reforma al artículo 108.


La eliminación del fuero, que entrará en vigor este sábado, es una de las principales promesas de López Obrador, quien asumió la Presidencia en diciembre de 2018 con el compromiso de eliminar la corrupción "barriendo las escaleras de arriba hacia abajo".

El Congreso aprobó en noviembre de 2020 la reforma al artículo 108 de la Constitución, que hasta ahora establecía que el presidente solo puede ser acusado de traición a la patria y delitos graves mientras esté en el cargo.


La reforma también modificó el artículo 111 de la Constitución para que se pueda "proceder penalmente contra el presidente de la República", aunque mantiene la necesidad de acusarlo ante el Senado, como estipula el artículo 110.


"En este supuesto, la Cámara de Senadores resolverá con base en la legislación penal aplicable", estableció.



Por ello, el opositor Partido Acción Nacional (PAN) denunció que es "un engaño" que la reforma elimine la protección presidencial.


"El presidente sigue teniendo fuero ya que el Senado mexicano es la gran aduana que decide si procede o no cualquier acusación", afirmó Juan Carlos Romero, coordinador del derechista PAN en la Cámara de Diputados.


José Ramón Cossío, ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), también destacó que "hubo cambios, pero se mantiene" el fuero presidencial.


En cambio, Olga Sánchez Cordero, quien también es ministra en retiro de la Suprema Corte y actual secretaria de la Gobernación, cuestionó la reforma porque "el fuero es una protección constitucional al primer mandatario de este país".


López Obrador convocó también a una consulta ciudadana para este año en la que los mexicanos decidirán si el Gobierno debe investigar y en su caso denunciar por corrupción a los expresidentes del país.

Komentar


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page