top of page

Puebla primer estado en quitar a feminicidas la patria potestad

  • AGENCIAS
  • 2 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

Puebla se ha convertido en el primer estado en legislar que padres acusados de feminicidio pierdan la patria potestad de sus hijos.



Este 2 de marzo, durante la sesión pública ordinaria, el Congreso de Puebla aprobó –por unanimidad– la llamada “Ley Monzón”, que busca proteger a los menores y garantizar su correcto desarrollo, evitando que sean entregados a la familia del padre con un proceso legal por el delito de feminicidio o tentativa contra la madre.


Mónica Silva Ruiz, diputada del Partido del Trabajo, y principal promotora de la Ley Monzón, dijo al Pleno que esta ley busca velar por el interés superior del menor y buscará suspender la patria potestad de los hijos entre feminicida y víctima.


La aprobación de la Ley Monzón establece un precedente en México y podría inspirar a otros estados a seguir su ejemplo. Fue nombrada en memoria de la abogada Cecilia Monzón, asesinada en mayo de 2022 y el principal señalado por el crimen es el padre de su hijo, el político Javier López Zavala.

“En la violencia feminicida, son las niñas, niños y adolescentes quienes quedan en una situación aún más vulnerable de la que ya se encontraban, ya que les han arrebatado a su madre y en muchos casos, quedan al cuidado del criminal que se dice su padre”.

Con la Ley Monzón, explicó Mónica Silva, se velará por el interés superior del menor, aún sobre la presunción de inocencia del supuesto feminicida, y suspenderá los derechos de patria potestad de los hijos en común con la víctima desde el momento del auto de vinculación a proceso por feminicida o tentativa de feminicidio.


Una vez que el feminicida sea condenado, la pérdida de la patria potestad será definitiva. La Ley Monzón “tiene como pilar que, ninguna infancia y ninguna adolescencia, sea robada”, dijo Mónica Silva.


La familia de la activista Cecilia Monzón tiene actualmente la custodia de su hijo de cuatro años. Sin embargo, debido a la legislación actual, el presunto feminicida mantiene el derecho a la patria potestad del menor.


Incluso, en pleno proceso legal y luego de su detención por el feminicidio de Cecilia Monzón en junio de 2022, López Zavala ha buscado ejercer el procedimiento de custodia, según ha dicho la familia a medios de comunicación.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page