top of page

Puntual seguimiento al primer caso de viruela símica y sus contactos: Dr. Pepe Cruz

  • COMUNICADO
  • 3 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz, dio a conocer que se da puntual seguimiento al primer caso de viruela del mono o símica detectado en la entidad, así como a los 12 contactos directos.



Informó que el primer caso de viruela símica en Chiapas fue confirmado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) de la Secretaría de Salud federal; se trata de una persona del sexo masculino, de 38 años de edad, con residencia en Tuxtla Gutiérrez.


El funcionario estatal detalló que el paciente inició con síntomas característicos, como fiebre, malestar general y aparición de erupciones en la piel, por lo que acudió al Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, donde recibió atención médica, se le practicó la prueba para detección y se le proporcionó tratamiento. Posterior a ello, tanto el paciente como sus 12 contactos directos están en monitoreo y seguimiento epidemiológico de manera personalizada.


Respecto al tema, señaló que la dependencia a su cargo ha emprendido una serie de capacitaciones sobre la guía para el manejo clínico de los casos de viruela símica y para fortalecer la vigilancia epidemiológica, dirigidas al personal médico de las unidades de primer y segundo nivel de atención de los 10 distritos sanitarios, así como de las otras instituciones que integran el sector salud.


El doctor Pepe Cruz indicó que esta enfermedad se transmite por contacto directo piel con piel, incluido el contacto sexual; inhalación de gotas respiratorias de personas infectadas; contacto con lesiones cutáneas, como costras; y contacto con material contaminado, como ropa, ropa de cama y utensilios de uso personal, sin el equipo de protección personal adecuado.


Los grupos vulnerables son las personas inmunodeprimidas, niños, niñas y mujeres embarazadas, quienes pueden estar en riesgo y evolucionar a una enfermedad grave.


La patología se caracteriza por fiebre, dolor de cabeza intenso, ganglios inflamados, dolor de espalda y cintura, dolores musculares y cansancio; posteriormente, un periodo de erupción cutánea, cuando aparecen las distintas fases del exantema que, por lo general, afecta primero la cara y después las palmas de la mano y pies, extendiéndose al resto del cuerpo.

Se exhorta a la población a seguir las recomendaciones para prevenir esta enfermedad, que son: lavar las manos de forma frecuente, con agua y jabón o solución alcohol gel; cubrir nariz y boca al estornudar o toser con etiqueta respiratoria; evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos; cuando se esté físicamente cerca de un enfermo, usar mascarilla médica, especialmente si está tosiendo o se tiene lesiones en la boca; lavar la ropa, toallas, utensilios para comer y sábanas que hayan estado en contacto con la persona enferma, utilizando agua tibia y detergente.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page