top of page

Putin no descarta cambios sobre el empleo de armas nucleares

  • EFE
  • 7 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

San Petersburgo.- El presidente ruso, Vladímir Putin, negó que sea su país el que blande las armas nucleares como instrumento de disuasión ante las presiones occidentales, pero no descartó revisar la doctrina militar, lo que facilitaría el uso de ese armamento contra Ucrania o la OTAN.


"La doctrina es un instrumento vivo y nosotros seguimos atentamente lo que ocurre en el mundo, a nuestro alrededor. Y no descartamos introducir algún cambio en esta doctrina", dijo durante el plenario del Foro Económico de San Petersburgo.

Putin respondió así a la pregunta sobre la autorización occidental a Ucrania para que emplee el armamento que le suministraron los países de la OTAN contra objetivos en territorio ruso.

Doctrina nuclear, un organismo cambiante 

Recordó que en la reciente entrevista con responsables de las principales agencias internacionales de noticias, incluida EFE, ya subrayó que la doctrina contempla el uso de armas nucleares sólo "en casos extraordinarios", es decir, que esté amenazada la soberanía e integridad territorial de Rusia.

"No considero que nos encontremos en esa situación. No existe tal necesidad", dijo.

El problema es que, según la Constitución, el territorio de la Federación Rusia también incluye a la península de Crimea y las otras cuatro regiones anexionadas por Moscú en el este y sur de Ucrania, por lo que cualquier ataque con armamento de precisión y largo alcance podría provocar una respuesta nuclear en caso de que se modifique la doctrina.

Putin también destacó que Rusia retiró recientemente su ratificación del tratado que prohíbe los ensayos nucleares y recordó que EEUU nunca llegó a ratificar dicho documento.

"Si es necesario, efectuaremos un ensayo, pero por ahora tampoco existe esa necesidad", afirmó.

Al respecto, el vicepresidente del Senado, Konstantín Kosachov, vinculó la posible revisión de la doctrina militar, debate que aún consideró "prematuro", con el aumento de las amenazas para la seguridad de Rusia por parte de Occidente.

Defensa de Europa ante ataques nucleares

El texto aborda la defensa de Europa ante ataques nucleares, destacando la preocupación por la falta de un sistema de alerta temprana en el continente, lo que la deja indefensa frente a potenciales ataques nucleares, según lo expresado por un abanderado del uso de armas nucleares.

La candidatura de Bolivia a los BRICS

Se menciona la candidatura de Bolivia para ingresar al grupo de economías emergentes BRICS, presentando este ingreso como una oportunidad para respaldar las transformaciones y el proceso industrializador en marcha en el país andino.

Apoyo de Putin al ingreso de más países en los BRICS

Putin expresa su apoyo al ingreso de más países en los BRICS, destacando que este grupo de economías emergentes ha quebrado la hegemonía de Estados Unidos y representa esperanza de desarrollo, cooperación y complementariedad.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page